Myriam Bregman y Alejandrina Barry, diputadas MC del PTS en el Frente de Izquierda Unidad, solicitaron este miércoles que de forma urgente la justicia se expida ante la ampliación de la medida cautelar que presentaron el año pasado. "Las vacaciones no pueden convertirse en un castigo para niños y niñas de la Ciudad” sentenciaron.
Camila Martínez Docente y Lic. en Educación.
Jueves 15 de julio de 2021 09:52
Entre martes y miércoles comenzó a llegar a las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires el aviso de la suspensión de la jornada de entrega de las canastas que iba a realizarse entre este jueves y el viernes en los establecimientos educativos. Es que, desde el año pasado, las legisladoras del PTS- Frente de Izquierda Alejandrina Barry y Myriam Bregman, junto a la comunidad educativa, presentaron un amparo para que, en el marco de la crisis sanitaria por la pandemia y el cierre de los comedores escolares, se entregue una canasta alimentaria de calidad para los y las familias de las escuelas públicas.
Estas entregas se vienen dando cada quince días, pero el Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Educación porteño, informó la suspensión de las mismas hasta la primera semana de agosto. De esta manera, durante un mes les quitan el derecho a las familias de acceder a una Canasta Alimentaria Escolar. “Me contaba una maestra de Soldati que en su escuela la última entrega fue el 6 de julio y que la próxima será el 3 de agosto, es decir, un mes”, señaló Myriam Bregman. Y agregó: “Allí, además de no contar con calefacción, les habían empezado a servir la merienda a los pibes como paliativo e informan que ahora ni siquiera contarán más con esa comida”.
Las vacaciones no pueden convertirse en un castigo para niños y niñas de la Ciudad. #Ahora estamos realizando una denuncia en la causa en la que logramos que Larreta entregue canastas alimentarias: deben hacer un refuerzo por las vacaciones, no hacer saltear comidas a los chicxs
— Myriam Bregman (@myriambregman) July 14, 2021
Por su parte, Alejandrina Barry afirmó: “Los chicos llegan cada vez con más hambre a la escuela. `Llegan sin comer desde hace dos días´ nos repiten las docentes. Larreta y Acuña, que tanto hablan sobre los derechos de los niños y niñas, tienen que entregar canastas alimentarias durante el receso, como exigimos con Myriam Bregman”.
Las vacaciones no pueden convertirse en un castigo para niños y niñas de la Ciudad. #Ahora estamos realizando una denuncia en la causa en la que logramos que Larreta entregue canastas alimentarias: deben hacer un refuerzo por las vacaciones, no hacer saltear comidas a los chicxs
— Myriam Bregman (@myriambregman) July 14, 2021
La denuncia de la izquierda
Ante esta situación, las referentes del PTS-Frente de Izquierda, Alejandrina Barry y Myriam Bregman, presentaron ayer una ampliación de la medida cautelar en la que denuncian una insuficiente ejecución presupuestaria del programa “Asistencia Alimentaria y Acción Comunitaria” (dependiente del Ministerio de Educación porteño) que tiene a su cargo la asistencia alimentaria a los alumnos de las escuelas y solicitan que la entrega continúe durante el receso invernal.
Además, advierten la gravedad del contexto en el que se da esta suspensión: “Es en ese contexto que resulta especialmente peligrosa la decisión adoptada por el GCBA de suspender la entrega de alimentos durante un mes, ya que miles de niños, niñas y adolescentes se verán privados de acceder a la alimentación escolar, afectándose de esa manera su derecho a una alimentación saludable y, con ello, su derecho a la salud integral”.
AMPLIACIÓN DE MEDIDA CAUTELAR – ENTREGA DE CANASTAS ALIMENTARIAS DURANTE RECESO ESCOLAR by La Izquierda Diario on Scribd
La bronca en las escuelas
Al respecto, Alicia Navarro Palacios, directora de la Escuela Nº 7 del Polo Educativo de Lugano, manifestó: “Es inadmisible la medida, una vulneración más al derecho a una alimentación saludable y a la salud integral de nuestros y nuestras estudiantes. Más aun teniendo en cuenta que hay muchas familias que en este último tiempo perdieron el trabajo y no cuentan ni siquiera con un IFE para llevar un plato de comida a sus casas”. Además, advirtió sobre la absoluta informalidad en la comunicación de este aviso: “A la escuela, encima, no llegó ningún comunicado oficial que explique el porqué de lo establecido. Todo lo hicieron, llamativamente, por vías de comunicación alternativas a la oficial”.
La decisión del Gobierno de la Ciudad se da en el marco de una situación muy difícil para el pueblo trabajador: según datos del último informe del Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, la pobreza alcanza al 42 % de los niños, niñas y adolescentes y las consecuencias de la crisis económica y social impactan fuertemente en la alimentación. La emergencia alimentaria en este sector actualmente asciende a 34,3 %, cuatro puntos más que el año pasado. Mientras que el Gobierno de Larreta difunde en sus redes el slogan “Prioridad Educación”, es la comunidad educativa la que realmente prioriza la pelea por una inversión en alimentación saludable y nutritiva en las escuelas.