×
×
Red Internacional
lid bot

AUDIENCIAS POR EL DERECHO AL ABORTO. Myriam Bregman sobre el aborto: "En las grandes crisis las mujeres hemos estado al frente"

La diputada del PTS en el Frente de Izquierda expuso en el último día de debate en Diputados por la legalización del aborto. "Este 13 de junio cuando la cámara de diputados trate esta ley queremos desarrollar una fuerza imparable en las calles"

Jueves 31 de mayo de 2018

Myriam Bregman expuso esta tarde en la última jornada de debate por el aborto. Las comisiones deberán emitir dictamen antes del 13 de junio, fecha en la que por primera vez el proyecto llegará a la Cámara de Diputados. A continuación transcribimos su intervención completa.

Llegaron a su fin estas audiencias y podemos decir que prácticamente todos los argumentos han sido expuestos. Hacemos nuestras muchas de las manifestaciones que se han vertido a favor de nuestro reclamo.

Por las vidas de las que ya no están, por Ana María Acevedo que le negaron la posibilidad de un aborto para realizarse un tratamiento de quimio, por Belén, por Juana, esa niña wichi y por todas esas niñas cuyas terribles historias de violación y de desamparo estatal vemos en los diarios hoy.

Llegamos al final de las audiencias y lo paradójico es que los que dicen que han cambiado o decidido su voto lo hacen porque sus hijos los han convencido de estar a favor. Y se nos llena el pecho de orgullo de ver a esa juventud que enarbola el pañuelo verde como bandera.

Los que se definen en contra lo hacen por fríos cálculos electorales o presionados por poderes fácticos como la Iglesia. Pero esa institución no actúa en el vacío, aprovecharon el tedeum del día de la patria para manifestarse en cadena nacional contra el derecho al aborto. Tienen a su vez como correa de transmisión los gobernadores, que usan como prenda de negociación los derechos de las mujeres. Gobernadores que se resisten incluso al aborto no punible legal desde 1921, como ocurre en este momento en Salta o en Mendoza. Por eso o se esta con ellos y el oscuro poder que representan sobre los derechos de las mujeres o se los denuncia.

Tampoco sé si es verdad que Macri ni sabe hacerse bien la señal de la cruz, como dice Monseñor Aguer. Pero sí sé que a Aguer muchas mujeres lo conocemos desde hace años y recordamos el rol que cumplió durante el juicio al cura genocida Von Wernich. Un rol en las sombras. En ese juicio fui abogada de las víctimas y recuerdo cómo a Adriana Calvo, sobreviviente, que parió en cautiverio, que fue la primera testigo en sentarse en el juicio a las juntas, la desvelaba acusar a Von Wernich y a sus jefes Etchecolatz y Camps, porque con su picana, con sus golpes, provocaron decenas, decenas de abortos en detenidas desparaceridas que llegaban embarazadas a la sala de tortura. Nunca, nunca, se escuchó a Aguer ni a ninguno de ellos levantar las voces por esas vidas, por esos casos, por esas mujeres.

En las grandes crisis, en los momentos críticos, las mujeres siempre hemos estado al frente, a la vanguardia, especialmente las mujeres trabajadoras y de los sectores populares. Podemos poner muchos ejemplos históricos de cómo en la revolución francesa ellas marcharon al centro del poder, a Versalles o como en la revolución rusa no solo fueron vanguardia sino que conquistaron, hace más de 100 años, el derecho al aborto. La lucha de las sufragistas, la huelga de los inquilinos en 1907 nos encontró unidas resistiendo los desalojos o mucho más cerca en el tiempo las madres y abuelas de Plaza de mayo resistiendo a la dictadura. También en 2001 aquellas mujeres piqueteras que se pusieron a la cabeza de salir a luchar por el pan para sus hijos o las obreras de la textil Brukman cuyo ejemplo recorrió el mundo encabezando la lucha por recuperar los puestos de trabajo y a quienes tuve el honor de acompañar. Enfrentamos brutales desalojos, la represión, una carpa durante meses frente a la fábrica. Hemos luchado aún cuando la que nos negaba nuestro derecho a decidir era una mujer.

No es raro, entonces, que ante la crisis a la que este gobierno de ricos y para los ricos está llevando al país las mujeres estemos en la calle, quizá en forma anticipatoria de lo que será la reacción obrera y popular a sus políticas. Macri, que ya nos atacó usando el monárquico poder de veto contra el protocolo de aborto no punible en la ciudad, hoy lo volvió a utilizar para garantizar el tarifazo. Mujeres trabajadoras, desocupadas, jóvenes, jubiladas, sostén de hogar, sobre esas mujeres intentarán cargar las consecuencias del ajuste que manda el Fondo Monetario Internacional.

Porque para nosotras nuestras vidas valen más que sus ganancias, venimos a decirles que este 13 de junio cuando la cámara de diputados trate esta ley queremos desarrollar una fuerza imparable en las calles, como lo hicimos al grito del ni una menos, como lo hicimos el 8 de marzo, como lo hicimos esta semana con pañuelazos en todas las provincias, como lo haremos con fuerza cuando esta ley llegue al Senado: no vamos a dejar nuestras vidas en esas manos. Y quiero destacar que el Frente de Izquierda es el único que tiene el derecho al aborto en su plataforma política. Todos los diputados y diputadas hemos firmado el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. Sin doble discurso, lo dijimos claramente en la campaña electoral con mi compañero Nicolás Del Caño. Somos orgullosamente feministas socialistas porque la lucha por la emancipación de las mujeres es parte de la lucha de la clase trabajadora, peleamos contra todos los prejuicios que nos imponen para dividirnos y mantener este sistema capitalista que sostiene el patriarcado.

La conclusión es que la amenaza penal no ha persuadido a nadie de no interrumpir un embarazo no deseado, pero ha funcionado como una pena de muerte de hecho y de clase. Porque lucho por la vida, porque la vida es hermosa y queremos que todas las futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y violencia, y la disfruten plenamente, lucho por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, así como peleamos por transformar este sistema de raíz.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario