La diputada nacional y precandidata a presidenta del PTS y el Frente de Izquierda Unidad denunció la brutal represión de la policía de Gerardo Morales en jujuy, y reclamó la liberación de los detenidos en forma urgente. Además, reclamó a las organizaciones sindicales que se solidaricen con la lucha del pueblo jujeño con medidas efectivas.
Sábado 17 de junio de 2023 17:53

Luego de la feroz represión desatada por la Policía en Jujuy, disparando balas de goma directamente a la cara contra los manifestantes, la diputada y precandidata del PTS - Frente de Izquierda Unidad repudió lo sucedido, denunciando el accionar de las fuerzas comandadas por Morales y exigió la libertad inmediata de todos los detenidos.
"Lo que está pasando en este momento es muy grave. Nosotros, con mis compañeros del Frente izquierda, estamos cumpliendo con el mandato popular que nos dieron, que era repudiar esta reforma" comenzó diciendo Bregman. "En estas manifestaciones en Pumamarca estaba mi compañera Natalia Morales (diputada provincial electa por el FITU) con mis compañeros de La Izquierda Diario cubriendo, Lucho Aguilar con ella, y fueron detenidos", señaló y completó: "No da para más esta situación en Jujuy. Hay que rodear de solidaridad inmediatamente al pueblo jujeño, no puede ser que la dirigencia sindical no aparezca, no se sepa o que vaya solo alguno a hablar en un acto. Acá hay que tomar acciones contundentes porque esto que están haciendo en Jujuy una vez más es un laboratorio de represión".
Más adelante, señaló que esta es "la plataforma de Juntos por el Cambio" y también apuntó contra la complicidad del peronismo. "Morales siempre fue un represor y por eso el PJ cuando le vota la reforma, como se la votó hace dos días y festejaron habersela votado, sabía lo que estaba haciendo, sabían qué herramienta le estaban dando y sabían que iba a terminar en represión". Y remarcó: "No estamos hablando de un problema de tránsito, si molesta o no determinada manifestación para la circulación vehicular. Lo que estamos hablando es que hay bajos salarios, que hay precarización laboral, que una enfermera de un hospital público franquera en Jujuy cobra 35.000 pesos por mes, que un docente o un preceptor cobra 80.000 pesos por mes. Prohibir la protesta es prohibir que se reclame por las condiciones de vida durísimas que tiene ese pueblo, porque el beneficio del litio es para cuatro empresarios que lo saquean y que se lo llevan, mientras dejan acá el desastre ambiental como bien señalan las comunidades, y salarios de hambre".
"Producto de las enormes movilizaciones, con los docentes y las docentes a la cabeza, porque la mayor parte son mujeres, él tuvo que retroceder en varios puntos. ¿En qué punto no retrocedió y por eso nuestros seis convencionales constituyentes del Frente de Izquierda unidad se retiraron junto a mi compañero Alejandro Vilca? No cedió bajo ninguna condición en el punto de prohibir la protesta social, insisitó Bregman y añadió: "Lo que se está discutiendo es que vienen por los recursos naturales vienen por los derechos de la comunidad originarias, quieren seguir pagando salarios de hambre y manteniendo la precarización feroz que hay en esa provincia, entonces necesitan que nadie proteste".
Por último, volvió a remarcar la necesidad de que las organizaciones sindicales convoquen a medidas inmediatas y reclamó: "Exigimos la libertad de Natalia morales, de Luciano Aguilar y de todos los detenidos de este momento. No podemos dejar un minuto más que las personas detenidas estén en manos de la Policía y de la Justicia de Morales."