La muerte de una persona, como resultado de la patada que recibió en el pecho por parte de un policía de la Ciudad, causó un enorme repudio. La diputada Myriam Bregman dialogó con C5N y habló sobre las implicancias del hecho.
Martes 20 de agosto de 2019 12:15
Myriam Bregman sobre el crimen policial en San Cristóbal - YouTube
La diputada Myriam Bregman dialogó con C5N y sostuvo que el accionar de la policía porteña "es muy peligroso". "Presido la Comisión contra la violencia institucional de la legislatura de la Ciudad y hemos realizado durante todo este tiempo un trabajo muy muy grande en relación a cómo actúa la policía en cada una de las intervenciones que tiene", contó, y destacó que muchas de ellas podrían haber tenido "exactamente el mismo resultado".
Se refería, con ello, a la escandalosa noticia que trascendió esta mañana, cuando se conoció que un policía de la Ciudad de Buenos Aires quedó detenido por pegarle una patada en el centro del pecho a un hombre que, por el impacto del ataque, cayó al suelo y murió poco después.
Te puede interesar: [Video] Policía porteño mató de una patada a una persona porque "entorpecía el tránsito"
Te puede interesar: [Video] Policía porteño mató de una patada a una persona porque "entorpecía el tránsito"
"Hay una forma de actuar que conduce a estas consecuencias", afirmó la candidata a diputada nacional por el PTS en el Frente de Izquierda, que recordó que "desde la Comisión hicimos un pedido para que nos respondan, porque dicen que es una policía nueva y moderna, y la verdad es que la respuesta da escalofrío, porque hay unos 280 policías que actuaron en la dictadura militar y que hoy ocupan los altos mandos de la policía de la Ciudad".
La referente del FIT-U anunció también que desde las bancas que ocupa su fuerza "vamos a estar pidiendo también un informe completo a las autoridades de la Ciudad sobre la actuación de la policía. No estamos hablando de un caso aislado", dijo, y recordó que en Argentina, bajo la gestión de Mauricio Macri, de Patricia Bullrich y de Rodríguez Larreta, existe la doctrina Chocobar, que autoriza a disparar y después preguntar.
Te puede interesar: La doctrina Chocobar en acción: la Policía de Larreta asesinó a 43 personas en 26 meses
Te puede interesar: La doctrina Chocobar en acción: la Policía de Larreta asesinó a 43 personas en 26 meses
"Es, precisamente, legalizar el gatillo fácil, que siempre recae contra los sectores más humildes, contra los que trabajan", afirmó, y subrayó que se trata de un "modus operandi" que se repite y profundiza "cada vez que se dan estos mensajes de impunidad". "Hay que repensar lo que están diciendo cuando se justifica el protocolo del uso de armas de fuego", señaló finalmente la candidata a diputada nacional del FIT-Unidad.