En la recta final de las PASO del domingo, Myriam Bregman y Nicolás del Caño estuvieron en C5N y polemizaron con los candidatos del Frente de Todos y a la dirigencia sindical.
Jueves 9 de septiembre de 2021
A pocas horas de que inicie la veda por las elecciones de este domingo, los precandidatos del PTS en el Frente de Izquierda Unidad estuvieron en C5N.
Empezaron cruzando las declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta que pidió eliminar las indemnizaciones para poder despedir más fácilmente a las y los trabajadores.
Myriam Bregman afirmó que "esto que dice Larreta, que aplicando esas políticas laborales se generaría empleo, es exactamente lo contrario.Es lo que ya viene ocurriendo desde el menemismo, y que nadie se atrevió a tocar y a erradicar de raíz, y genera que en Argentina tengamos cada vez más desocupación, más desempleo, y trabajadores que aunque tengan un trabajo no llegan a cubrir ni el costo de la canasta familiar". Aclaró que "es algo que en la Argentina viene rigiendo" y dio dos ejemplos. "Los grandes empresarios ya lo vienen aplicando. Por ejemplo sacar a los trabajadores del convenio de petroleros y pasarlos al de UOCRA donde no rige la indemnización. O el caso de la lucha de los trabajadores de EMA, que acompañamos con Nicolás en el Puente Pueyrredón, que fueron despedidos y les dicen que a ellos no les rige la prohibición de despidos porque no están bajo el convenio que les corresponde".
Nicolás del Caño agregó que "Hay algunos que dicen, como Espert, que hay que terminar con los sindicatos. Nosotros decimos que hay que recuperar esos sindicatos de las manos de esos burócratas que están en la conducción. Vamos 4 años de caída consecutiva del salario y no mueven un dedo, no hacen ni un paro dominguero. Ellos quieren que no exista ni el derecho democrático a reclamar".
Cuando fueron consultados por declaraciones de Javier Milei donde afirmaba que los libertarios "están ganando la batalla cultural", Bregman fue categórica. "Ahí empieza el problema. Creo que están cumpliendo en Argentina el mismo rol que Vox en España: correr la agenda política a la derecha. Hay un peligro: todos dicen ´me corro un poquito a la derecha para ganar el voto´. Y eso, ¿a quién fortalece? A la derecha. Vemos candidatos que se presentaban desde el progresismo, como Leandro Santoro, que termina diciendo: que está en contra de la reducción de la jornada laboral, que está a favor de las taser, que en materia de seguridad le pregunta a Sergio Berni". Finalizó "nosotros al revés: queremos discutir trabajo genuino, derechos, cómo las mujeres avanzamos en la movilización por todo lo que nos falta. Y no retroceder a discutir ideas que tienen 200 años".
Nicolás del Caño explicó la propuesta que viene haciendo el Frente de Izquierda: "somo la única fuerza que ha planteado la reducción de la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana con un salario que cubra el costo de la canasta familiar, sin reducción salarial. Repartiendo las horas de trabajo entre ocupados y desocupados para generar empleo genuino. La tecnología avanzó, la productividad se ha multiplicado, pero eso no ha redundado en un beneficio para el conjunto de los trabajadores. Sino que se suprimen puestos de trabajo y se superexplotan a otros con jornadas de 10, 12 horas por día. Ni hablar de la precarización en los trabajadores de la salud, el pluriempleo y los bajos salarios. Hemos logrado algo importante, que se discuta esta propuesta en los lugares de trabajo. Este debate hay que llevarlo a las organizaciones de las trabajadores y trabajadores. No solamente un proyecto de ley. Sabemos que esto requiere una gran lucha de la clase trabajadora para conquistarlo como fueron las 8 horas. Y como nos dejo la conclusión la marea verde: se discute, se vota en el Congreso pero se conquista en las calles".