×
×
Red Internacional
lid bot

ELECCIONES 2019. Bregman y Del Caño: "Hay un intento de polarización brutal que en la calle no vemos"

Los referentes del Frente de Izquierda Unidad estuvieron conversando con Mauro Viale sobre las PASO que se avecinan. El intento de una polarización que no es tal y la unidad de la izquierda para enfrentar el ajuste, los principales temas sobre los que debatieron.

Domingo 21 de julio de 2019 22:30

Nicolás del Caño y Myriam Bregman participaron del programa que conduce Mauro Viale por A24. Consultados por las encuestas, Bregman aseguró: “Hay un intento de polarización brutal en estas elecciones, que siempre ocurre más sobre el final pero se ha instalado desde ahora. Algo que siempre hay que reconocerle a Durán Barba es que para estas trampitas electorales tiene mucha muñeca y ha logrado instalar desde ahora una polarización que después cuando vamos a la calle no la vemos. Cuando Nico recorre el país no la ve. Instalan desde ahora que hay dos opciones y no te queda otra”.

Del Caño completó: “Reforzando la idea que recién decía Myriam, en todos los lugares donde vamos y recorremos, nosotros tratamos de explicarle a toda la gente, para contrarrestar esta campaña de la hiperpolarización, que estamos en una PASO. Todo el mundo especula: los acreedores dicen que si no les gusta el resultado de las PASO va a haber una nueva corrida, una nueva devaluación, pulverizar más el salario de los trabajadores. Hay una bomba de tiempo: el endeudamiento, y eso lo señalan todos. El problema acá es que nadie dice lo que sí dice la izquierda, que es que esta crisis no la tiene que pagar el pueblo trabajador con reforma laboral para flexibilizar más a los trabajadores y trabajadoras, con reformas previsionales para achicar más las jubilaciones. ¡Gente que dice que el problema es el sistema previsional y que en Argentina las jubilaciones son muy altas! Cuando la jubilación mínima está por debajo del nivel de indigencia. Nosotros somos la única fuerza que dice en esta campaña que la crisis no la tienen que pagar el pueblo trabajadores y que plantea medidas, te diría de autodefensa mínima del país y del pueblo trabajador”.

En cuanto al inédito acuerdo que alcanzó el Frente de Izquierda Unidad para estas elecciones, Myriam sostuvo: “A partir de todo un proceso en el cual con Nicolás pusimos mucha fuerza, incluso personal no sólo política, de nuestras organizaciones, logramos reunir al 90 % de la izquierda. Hemos sumado al MST, a Poder Popular cuya referente histórica es María del Carmen Verdú, distintos agrupamientos en el interior y hubo sectores que quisieron quedar afuera y lo tenemos que respetar. Ayer hicimos una reunión con mujeres referentes de todo el país para demostrar que nuestra lucha es colectiva y poner en claro cuál es la agenda. La semana pasada hicimos lo mismo con referentes derechos humanos. Te digo por qué. El gobierno basa su campaña en mostrar lo que hizo con dinero público, muestra una ruta. Eso no es campaña electoral, es decir ’con el dinero del Estado que ponen todos yo hice una ruta’. La campaña de Fernández dice que hay que levantar la perilla, prender la economía. ¿Cómo? ¿Vas a aceptar la reforma laboral que propone el Fondo Monetario? ¿Vas a aceptar la suba de las jubilaciones? Necesitamos que el candidato presidencial diga claramente que va a hacer. La izquierda quiere discutir esto y para eso se unió y agrupamos al 90 % de la izquierda”.

Al finalizar el programa, Del Caño envió un saludo a todos los docentes salteños que se encuentran enfrentando al gobierno de Urtubey defendiendo la educación pública: “Un saludo a todos los docentes de la provincia de Salta que están haciendo una huelga contra Urtubey que quiere seguir bajando los salarios y perjudicando las condiciones laborales. Un gran saludo a todos los docentes y a las maestras de Salta, porque para nosotros la educación sí es una prioridad”.