×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones CABA. Bregman y Dellecarbonara llevaron las propuestas del FIT al Subte

Ayer la candidata a Jefa de Gobierno y el miembro del Secretariado Ejecutivo del sindicato del subte por la oposición estuvieron charlando con trabajadores y usuarios en la Línea B.

Fernando Scolnik

Fernando Scolnik @FernandoScolnik

Jueves 23 de abril de 2015

  • Bregman y Dellecarbonara llevaron las propuestas del FIT al subte Enfoque Rojo / Vanina Micellio
  • Bregman y Dellecarbonara llevaron las propuestas del FIT al subte Enfoque Rojo / Vanina Micellio
  • Bregman y Dellecarbonara llevaron las propuestas del FIT al subte Enfoque Rojo / Vanina Micellio
  • Bregman y Dellecarbonara llevaron las propuestas del FIT al subte Enfoque Rojo / Vanina Micellio
  • Bregman y Dellecarbonara llevaron las propuestas del FIT al subte Enfoque Rojo / Vanina Micellio
  • Bregman y Dellecarbonara llevaron las propuestas del FIT al subte Enfoque Rojo / Vanina Micellio
  • Bregman y Dellecarbonara llevaron las propuestas del FIT al subte Enfoque Rojo / Vanina Micellio
  • Bregman y Dellecarbonara llevaron las propuestas del FIT al subte Enfoque Rojo / Vanina Micellio
  • Bregman y Dellecarbonara llevaron las propuestas del FIT al subte Enfoque Rojo / Vanina Micellio

1 / 9

Fotografías: Enfoque Rojo / Vanina Micello

En la tarde de ayer, el Frente de Izquierda desplegó una agitación electoral, ya cerca del cierre de campaña en CABA, en la Estación Juan Manuel de Rosas de la Línea B. Junto a compañeros y compañeras del FIT de diversos sindicatos, estuvieron presentes la candidata a Jefa de Gobierno Myriam Bregman, y el miembro del Secretariado Ejecutivo del sindicato del subte por la oposición Claudio Dellecarbonara, acompañado por una delegación de trabajadores.

Con miles de volantes y afiches se hizo llegar la propuesta del Frente de Izquierda para la Ciudad a los usuarios, a la entrada de la estación. Luego, ya avanzada la actividad, Myriam Bregman bajó junto a Claudio Dellecarbonara para debatir junto a un grupo de 30 trabajadores de la Línea B.

Tanto con los trabajadores, como con los usuarios, se debatieron las propuestas para una Ciudad en la que los que ganen sean los trabajadores y no que se fortalezcan los negocios de Macri y el kirchnerismo con los empresarios. Bregman denunció la reducción de más de cien millones de pesos del presupuesto que destina el Gobierno de la Ciudad, que es una de las razones del progresivo deterioro de la calidad de atención de los pacientes y de las condiciones laborales de los trabajadores de los hospitales, a modo de ejemplo de cómo maneja el PRO las problemáticas de la salud, la educación o la vivienda, como un negocio.

Sobre el problema del transporte, junto a Dellecarbonara coincidieron con los trabajadores presentes en las denuncias a las millonarias ganancias que se lleva Metrovías, que recibe subsidios millonarios pero ofrece un mal servicio para trabajadores y usuarios. Esto era así cuando el subte dependía de Nación, y sigue siendo así bajo la órbita de la Ciudad. Macristas y kirchneristas garantizan grandes negocios a esta empresa, mientras las promesas de extensión de las líneas siguen sin cumplirse y las demandas de los trabajadores y usuarios se acumulan, así como las persecuciones de Metrovías y el macrismo a los activistas. Por eso la propuesta del Frente de Izquierda es la estatización del servicio bajo control de trabajadores y usuarios, para que el subte no sea un negocio sino un servicio público de calidad, seguro y barato, como parte fundamental de una propuesta para la crisis del transporte que contempla la realización de un plan de obras que coordine la red de trenes, colectivos y subtes, así como el boleto gratuito para estudiantes, trabajadores y jubilados. Como denuncia, Bregman explicó que el PRO de Macri gasta 761 millones de pesos por año en publicidad, y que con esa plata se podrían haber comprado 600 vagones de subte nuevos.

Bregman y Dellecarbonara invitaron a los presentes a dar su apoyo a los últimos días de campaña del Frente de Izquierda en la Ciudad, para pelear por más diputados en la Ciudad para fortalecer los reclamos de los trabajadores, de las mujeres y de la juventud en Buenos Aires.


Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X