Centenares de miembros de las asambleas, familiares de víctimas y damnificados por la inundación del 2 de abril de 2013, participaron de la audiencia pública desarrollada en el anexo de la Legislatura bonaerense.
Sábado 11 de octubre de 2014
El debate sobre las causas, responsabilidades políticas y el encubrimiento de la cifra de muertos, tuvo lugar durante más de 12 horas, en las que se leyeron informes de expertos y se aportaron datos para esclarecer los hechos.
Los funcionarios municipales y provinciales que fueron invitados a rendir cuentas por su responsabilidad en los hechos, no asistieron. En lugar de ello, enviaron informes en los que sostienen que la trágica inundación ocurrida hace 18 meses, fue un hecho extraordinario, causado por una lluvia copiosa que no tiene probabilidades de volver a ocurrir en 10 mil años.
En contrapartida, Christian Castillo, diputado provincial del Frente de Izquierda y dirigente nacional del PTS, señaló que las exposiciones de los vecinos y expertos, expresan otra línea argumental que demuestra que lo ocurrido fue un crimen social. “Crimen social porque se sabía que podía ocurrir y las consecuencias en la cantidad de víctimas, pero no se hizo nada o se hicieron cosas que agravaron la situación. Efectivamente estaba claro, al menos desde el año 2007, que si no se hacían determinadas obras esto podía volver a ocurrir y podía haber víctimas fatales. En este caso estamos hablando al menos 89 casos según el fallo judicial del juez Arias. Pero muchos creemos que han sido mucho más las víctimas”.
Otra de las oradoras, Luana Simioni, quien sufrió la inundación de su casa en el barrio La Loma, destacó que “este es un crimen social impune. Aun no se sabe el número real de víctimas y no hay ningún funcionario imputado. Los vecinos seguimos peleando para que la verdad salga a la luz y se transforme en justicia. En mi manzana faltan seis vecinos. Cuando decimos crimen social decimos eso y cuando hablamos de impunidad, también decimos que los vecinos ya no somos los mismos, que nos organizamos, peleamos y llenamos la plaza porque queremos justicia”.
Por su parte Roció Aguirre, familiar de víctimas, expresó que “obviamente los que tendrían que estar acá, han demostrado que son unos cretinos, unos asesinos. Nos siguen humillando pero sobre todo, siguen humillando la memoria de mis viejos asesinados brutalmente y a 89 personas más fallecidas. Una vez más las acciones del intendente y todo su séquito hablan por sí solas. Hemos sufrido todo tipo de ocultamiento, nos han golpeado, han golpeado a mi familia particularmente a mi hermana. Al día de hoy no tenemos ningún tipo de respuesta, solamente un subsidio mentiroso”.
Al cierre de la jornada, Castillo manifestó que la audiencia “fue una verdadera comisión investigadora de asambleas y vecinos, para aportar al esclarecimiento de los hechos ocurridos hace un año y medio”.