×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Bronca y hartazgo en Hospital Posadas: masiva asamblea y movilización de trabajadores y pacientes

Cerca del mediodía del miércoles, centenares de médicos y residentes, protestaron ante nuevos despidos que dejan a miles de pacientes sin atención. Al finalizar, realizaron una asamblea.

Miércoles 12 de septiembre de 2018 13:09

Esta semana se conocieron más de una nueva decena de despidos a médicos y profesionales del Hospital Posadas, lo que ya afecta críticamente la atención. Por ejemplo, en el sector de psiquiatría, donde se atienden 2.500 pacientes al mes, ya perdió toda capacidad de asistencia. Ante esta crítica situación, pacientes de psiquiatría y cardiología fueron a quejarse a la Dirección y le respondieron con la Policía.

En respuesta ante los constantes ataques de la Dirección, que ejecuta las órdenes del Gobierno nacional, médicos y residentes, junto a los despedidos de principio de año, realizaron una masiva protesta en las puertas del Hospital.

También participaron vecinos del Barrio Carlos Gardel y pacientes, que se acercaron a expresar su solidaridad. "Ustedes nos salvaron la vida, nacimos en este Hospital. Vamos a apoyar todas las medidas que decidan", fueron las palabras de uno de los jóvenes que tomó la palabra.

Al finalizar, realizaron una asamblea común donde decidieron los pasos a seguir.

La misma resolvió: redactar una carta declarando a Juan Ignacio Leonardi (Director de Recursos Humanos y mano derecha en el Hospital de Marcos Peña) persona no grata junto al pedido de su renuncia. Realizar una nueva ronda de protesta el viernes al mediodía, junto con una asamblea para decidir nuevas medidas, entre las que se evalúa un paro activo. A su vez, los residentes propusieron a primera hora del viernes realizar una recorrida por los servicios del Hospital, para hablar con todos los trabajadores y pacientes. Y se reunirá la comisión de pacientes y vecinos del Hospital, para apoyar todas las medidas que tomen los trabajadores.

La crisis en el Hospital pegó un salto cuando por la mañana del miércoles se dió a conocer, que por los despidos a decenas de médicos, el Secretario de la Fundación Posadas, el Doctor Christian Kreutzer (jefe del equipo de Cirugía Cardiovascular Infantil del nosocomio) presentó su renuncia. Acto seguido todo su equipo hizo lo mismo.

Consultado por La Izquierda Diario, Luis Sucher, camillero despedido y militante de la Agrupación La Marrón, declaró que “la situación ya es crítica cuando el saqueo del Gobierno y el FMI está en curso, y como sabemos vienen por más. Por eso, ayer negociaron con los Gobernadores el presupuesto 2019, que contiene un severo ajuste a la salud, a la educación y miles de despidos, mientras destinan millones de dólares al pago de la deuda y fugan capitales. El ataque es ahora, ¡hay 2018! y no tenemos más tiempo que perder, para derrotar el plan de ajuste”.

Y agregó: “Lo que sucedió hoy en el Hospital es muy importante. Médicos, residentes, trabajadores de distintos servicios, despedidos, empezamos a dar pasos en la organización y unidad para enfrentar este ataque. Incluso la participación y solidaridad de pacientes y vecinos es muy auspiciosa. La falsa división que quieren imponer los de arriba (desde quienes gobiernan hasta las direcciones sindicales) podemos empezar a superarla. La Dirección no diferencia para despedirnos entre contratados o planta, entre médicos, enfermeras o administrativos, entre quien es activista de quien no, si está afiliado o no. Todo el tiempo nos quieren dividir, por eso Darío Silva, de ATE Morón, amedrenta a los trabajadores piso por piso para que no se exprese la bronca que hay; mientras UPCN por primera vez salió de su covacha y participó del abrazo al Ministerio de Salud, pero no toma ni una sola medida para defender a los trabajadores del Hospital. Hoy, por ejemplo, no estuvieron.”

Por último, Sucher planteó que “para profundizar el importante paso que dimos hoy, convocamos a todos nuestros compañeros y compañeras a la nueva asamblea y acción del día viernes. Más que nunca necesaria la más amplia unidad de todos los trabajadores del Posadas. Como también es necesario hacernos más fuertes llevando nuestra defensa de la salud pública y los puestos de trabajo, a la comunidad, los pacientes que nos apoyan, a los docentes y estatales que también están en lucha, unirnos a los obreros del Astillero Río Santiago, a los jóvenes estudiantes que mantienen las universidades tomadas porque no se resignan a regalar su futuro. Sólo así podemos derrotar el plan de este gobierno, e imponerle a las burocracias sindicales, que rompan la tregua”.