Mientras que todos los organismos nacionales e internacionales exigen que el gobierno de Piñera desista de sus métodos de represión, los hechos demuestran lo contrario. Carabineros sigue disparando balines y cartuchos lacrimógenos al rostro de los manifestantes.
Fernando Jiménez Trabajador patrimonial y columnista de La Izquierda Diario Cultura
Lunes 11 de noviembre de 2019
Hace una hora aproximadamente, luego de la asamblea sindical del Hospital Barros Luco, trabajadores y trabajadoras salieron a apoyar la marcha secundaria convocada a esa hora en el mismo sector.
La manifestación rápidamente fue reprimida por Fuerzas Especiales de Carabineros. Rociando gas pimienta y lacrimógeno a los manifestantes que allí se encontraban y dejando heridos a muchos, incluidos menores de edad. Los manifestantes denunciaron que la policía disparó perdigones y cartuchos lacrimógenos directamente a la cara de las personas.
Te puede interesar: Carabineros y el polémico uso de las bombas lacrimógenas
Te puede interesar: Carabineros y el polémico uso de las bombas lacrimógenas
La realidad dista mucho de lo expuesto el general director de Carabineros Mario Rozas, quien aseguró hace algunos días que el uso de armamento antimotines sería "acotado". Por su parte, el ministro del interior Blumel, declaró hace algunos días que eliminar las escopetas antimotines llevaría a "escalar la violencia". Pero lo cierto, es que la única violencia que escala es la del gobierno contra miles que salen a las calles a protestar.
Yamilia Urrutia, estudiante del ex Pedagógico y militante de la agrupación Vencer, prestó declaraciones a La Izquierda Diario, denunciando la brutal represión.