×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. Buenos Aires: mientras Vidal paga deuda, "Todos" siguen a los codazos por un lugar en las listas

Faltan menos de 24 horas para la presentación de las listas y hay amontonamiento en los bunkers de los cambiemitas y del Frente de Todos. Los postulantes sobrepasan los cargos y la rosca fluye. En el medio, Vidal realizó el mayor pago de deuda de su gestión.

Walter "Pata" Moretti

Walter "Pata" Moretti @patamoretti

Viernes 21 de junio de 2019 22:50

Imagen * Martín/Enfoque Rojo

Mientras el desempleo llegó al nivel más alto en 13 años y en el Conurbano se concentra más de la mitad de los desempleados (con más de 12 % de su población en esa situación) los dirigentes de Juntos por el Cambio (ex Cambiemos) y el Frente de Todos se encuentran enteramente preocupados por el tejemaneje del armado de las listas. Una vez más los políticos patronales ponen en evidencia su indignante naturaleza. Las roscas de palacio están muy lejos del sufrimiento de millones. El propio Axel Kicillof, candidato a gobernador por FpT, parece muy ocupado en las internas y por ahora ha mantenido un ensordecedor silencio ante el abultadísimo pago de Vidal.

Entre rosca y rosca, la gobernadora aprovechó para hacer el mayor pago de deuda provincial de todo su mandato, en un nuevo saqueo a las cuentas provinciales. Alrededor de U$S 840 millones fueron a parar a los bolsillos de los tenedores que compraron bonos en 2016 con un dólar a 14 pesos. Los especuladores de Black Rock se encuentran entre los beneficiados.

No empujen que no hay lugar para “Todos o Todes”

Con el acuerdo sellado con Sergio Massa y las principales candidaturas definidas, el resto de las listas nacionales, provinciales y municipales del Frente de Todos, a estas horas, se está definiendo a los codazos. El acuerdo con el tigrense achicó la cantidad de lugares a repartir entre La Cámpora, loa burócratas sindicales, los Barones del Conurbano y los dirigentes de los movimientos sociales que piden lo suyo. Massa intenta quedarse con 5 de los 16 lugares con posibilidades concretas de entrar en caso de una elección apretada. Pero desde kirchnerismo hacen oídos sordos y hablan de algunos menos.

Te puede interesar: A 48 horas del cierre: ¿cuáles son las definiciones y que es lo que falta?

Los Barones del Conurbano, ya sean los que se agrupan en el PJ “Unidad y Lealtad” comandado por el lomense Martín Insaurralde como el peronismo matancero liderado por Verónica Magario y Fernando Espinoza, extienden sus tentáculos para ampliar su tropa incluso en distritos del interior de la PBA, donde también existe una interna con alto voltaje.

La ciudad de La Plata bate todo los records: allí persisten siete postulantes para la intendencia de la ciudad. Integrantes de La Cámpora, amigos de los Barones del Conurbano y exjueces, entre otros, compiten por el cetro de la ciudad de las diagonales.

Otro distrito donde ya se definieron las PASO es Lanús. Allí Julián Álvarez, el exsecretario de Justicia de CFK e involucrado en los Cuadernos, junto al regresado Nicolás Russo (presidente del club Lanús) presentó una lista para enfrentar a Edgardo Depetri.

La burocracia sindical también empuja, pero lejos de las calles. Moyano impulsa a su hijo Pablo y a otro dirigente del sector; el bancario Sergio Palazzo exige un par de lugares y Hugo Yasky de la CTA no quiere quedarse atrás y recientemente dijo que “Roberto Baradel tendría que estar en las listas por el respeto que se ganó”; andá a saber adónde se ganó ese respeto, porque en lo que concierne a los docentes, la última paritaria cerrada contra la voluntad de las bases fue una fuente de bronca en toda la provincia.

Mirá también: El Frente de Izquierda-Unidad ya tiene sus candidatos en CABA y provincia de Buenos Aires

A su vez la repartija del coto de caza se les complica por tener que respetar los cupos de igualdad de género. En público todes ellos reivindican la existencia del mismo, pero por abajo seguramente los burócratas, Barones y varones, que en muchos casos abusan de sus propias militantes como sucedió en el escandaloso caso del denunciado “Loco” Romero -senador de la Cámpora de Florencio Varela- por abajo deben maldecir la existencia del cupo y tener que dejar afuera a uno de ellos por una mujer. Inclusive el nombre del frente tuvo que ser retocado sobre la hora (casi en tiempo de descuento) para que no pareciera tan machirulo. El Instituto Patria se convirtió en un hervidero y la rosca no cesa.

El tridente Macri, Pichetto y Vidal

En medio de la (mala) borrachera del gobierno nacional por la incorporación de Miguel Ángel Pichetto como compañero de Macri en la fórmula presidencial, se intentó extender el nuevo modelo a la PBA y se especuló con colocar a Cristian Ritondo como candidato a vicegobernador.

La idea surgida desde la Casa Rosada desató una nueva crisis con Vidal. Por un lado volvía embarrar el acuerdo con la UCR, ya que la gobernadora había anunciado la continuidad del radical Daniel Salvador en la vicegobernación, y también torpedeaba otra decisión de la gobernadora: llevar a su ministro de Seguridad como candidato a primer diputado nacional por la PBA. Se comenta que Vidal enfureció: “no quiero decirle una cosa a mis ministros y después hacer otra”. Por ahora las cosas siguen como al principio; además, después de la borrachera el propio gobierno quiere correr un poco al costado a Pichetto, que a lo sumo podría rejuntar a “dinosaurios” del viejo duhaldismo que siguen boyando en el terruño bonaerense. Pero todavía falta una hora.

La complicada situación y las difíciles perspectivas electorales que vive Vidal han reabierto distintas internas locales; no olvidemos que los intendentes eran los más fervorosos defensores del Plan V; Mar del Plata, la segunda ciudad de la provincia, es el caso más emblemático.

Ninguno y ninguna de ellos tiene algo que ver con nuestros intereses, y hoy se pelean para tener un puesto en listas que van a gobernar bajo los designios y exigencias del FMI en la economía local, para pagar la deuda externa.

Te puede interesar: La izquierda anunció listas unitarias en todo el país

Solo el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad, presenta listas unitarias llenas de luchadores y luchadoras para enfrentar esta casta de políticos patronales y para romper con el FMI, dejar de pagar la deuda para invertir las prioridades de los trabajadores, las mujeres y la juventud explotada oprimida.


Walter "Pata" Moretti

Junta Interna de ATE - Ministerio de Desarrollo Social PBA

X