El presidente se ufanó de que se llegó al tope de la inflación, en 8.7% y nombró a la titular del SAT como nueva secretaria de Economía.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 7 de octubre de 2022

Esta mañana el presidente López Obrador anunció como nueva secretaria de Economía a Raquel Buenrostro, hasta ahora directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT), un nombramiento saludado por el Consejo Coordinador Empresarial.
Buenrostro fue funcionaria cuando el presidente era jefe de gobierno de Ciudad de México y siguió su carrera como alta funcionaria en distintas secretarías, como Turismo o Educación durante gobiernos del PAN y del PRI.
Celebró el presidente que la inflación se mantuvo en 8.7% durante septiembre, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. López Obrador afirma que la carestía “ya llegó a su techo”; y prevé que los precios van a bajar, sin tener en cuenta que la guerra en Ucrania -con el aumento de precios de energéticos y granos- y los efectos del cambio climático -con su impacto en la producción agrícola a nivel internacional- son factores externos que siguen presionando al alza de precios.
A su vez, la realidad de la economía de las familias trabajadoras y de los sectores populares es muy dura: aún si los precios de productos y servicios básicos no siguen aumentando, lo cierto es que los salarios no aumentaron de acuerdo con la inflación previa, por lo cual el poder adquisitivo de la mayoría de la población se redujo de manera sustancial. Eso se agrava con el impacto de bajas salariales aplicadas durante la pandemia y con el avance de la precarización laboral, es decir, puestos de trabajo sin derechos laborales elementales, como seguridad social, pago de vacaciones o aguinaldo.
El mandatario fue consultado respecto al ataque a la alcaldía de San Miguel Totolapan, en Guerrero, donde asesinaron a 20 personas, entre ellos el alcalde. Aclaró que no se reforzará la seguridad en el lugar, que ya hay presencia de uniformados ahí. “Está abierta la investigación, conociendo todo lo que sucedió, el enfrentamiento, los que participaron y sí, también hoy en la mañana se presentaron fragmentos de un video de una persona vinculada con estos grupos, dio a conocer”.
Mientras tanto, lo cierto es que el clima de violencia persiste, el crimen organizado y los uniformados de distintas fuerzas amedrentan a la población, tal como sucedía durante los gobiernos del PRI y del PAN. Hechos como éstos son los que utiliza el gobierno para mantener la militarización y dar cada vez más poder a las fuerzas armadas, cuando en realidad se ha evidenciado en distintas oportunidades su asociación con cárteles del narcotráfico, como lo demostró el caso de Ayotzinapa.