lid bot

Paritarias. Bullrich convoca a los gremios docentes, críticas de dirigentes de izquierda

Este mediodía el flamante Ministro de Educación nacional convoca a la CTERA, que asistirá sin haber consultado el pliego de demandas con los docentes. Los gremios combativos y antiburócraticos de todo el país no fueron convocados. La Izquierda Diario difunde la declaración y adhesiones de dirigentes y delegados docentes.

Viernes 11 de diciembre de 2015 13:13

Los docentes abajo firmantes, miembros de las Comisiones Directivas de La Matanza, Tigre, Ensenada, La Plata y Quilmes, congresales y delegados de base elegidos por nuestros compañeros y compañeras en la escuela y docentes de escuelas de la provincia de Buenos Aires, exigimos la convocatoria urgente a un plenario o congreso de delegados y representantes de escuelas de SUTEBA-CTERA para enfrentar los ataques ajustadores que comenzaron en el gobierno saliente y se continúan en el nuevo.

Hay que discutir y preparar la resistencia por las condiciones en las que estamos enseñando, porque nos atacan el poder adquisitivo de nuestro salario y por el pobre presupuesto educativo que quiere imponer María Eugenia Vidal y de Alejandro Finocchiaro en la DGCyE para nuestras escuelas. Como así también, discutir la delicada situación política de la provincia y del país, con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia, junto con Esteban Bullrich, quien fuera ministro de Educación en CABA y ahora será el ministro a nivel nacional.

Bullrich convocó para el día de hoy a los sindicatos docentes. Tanto la CTERA como las 5 confederaciones nacionales docentes participarán de la reunión sin haber convocado previamente a los docentes a deliberar cuáles son las demandas más sentidas y con qué plan de lucha conquistarlas. Inclusive a lo largo y ancho del país hay sindicatos docentes antiburocráticos que no estarán representados en esta reunión en el Palacio Pizzurno por horas del mediodía. Baradel, en la provincia, se prepara para reunirse con Vidal, obviando las instancias de deliberación de los docentes.

Desde el balotaje, tanto el nuevo gobierno nacional como provincial anunciaron que convocarían a los gremios docentes, por su importancia para el conjunto de las paritarias. Junto con eso los precios se dispararon y seguimos perdiendo poder adquisitivo. La Celeste de CTERA o SUTEBA, supuestamente opositora, no prepararon la convocatoria a estas reuniones con el Ministro con previa consulta a los docentes.

El ajuste empezó hace rato

Todos sabemos que las cosas están más caras. Los productos del mercado en noviembre y lo que va de diciembre se vendieron con aumentos que oscilan entre 20 y 70%. Un kilo de asado alcanzó los $115 y un kilo de pan los $40. La Dirección Estadística de la Ciudad de Buenos Aires y el índice Congreso dice que la inflación llegaba entre 23,8% en noviembre y el 25% interanual. Para fin de año, podría pegar un salto de 10% o más. Mientras tanto, primero el gobierno kirchnerista con el techo en las paritarias pasadas y ahora con el aumento de los precios de lo que son responsables los dos gobiernos, nos rebajan nuestro salario. Mientras los K en la provincia y Cambiemos en la Ciudad siguen pagando con varias cifras en negro, generando que un maestro de grado que recién se inicia gane $7283 y uno con 10 años de antigüedad gane $7988, los dos muy lejos de la canasta familiar que está en $14.000 y mantienen la precarización laboral.

Los docentes no estamos dispuestos a dejar pasar los ajustes

Frente a la inflación que está en curso y la eventual devaluación, ellos preparan contra reloj un plan para aplicar el ajuste, que incluye una convocatoria a sindicatos y empresarios a una suerte de acuerdo económico y social. Un PACTO SOCIAL para que el deterioro de la economía recaiga sobre los trabajadores y el pueblo, cuyo eje central será el rumbo de las políticas vinculadas al empleo, la negociación salarial y la productividad.

La dirección del SUTEBA-CTERA-CTA sólo ha hecho declaraciones o pedido de audiencia con Macri o la nueva gobernadora. Por ejemplo Hugo Yasky anunció “que apenas asuma el nuevo gobierno le reclamará al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, algún tipo de asignación puente" hasta que se empiecen a discutir paritarias para compensar el aumento de precios que se produjo en las últimas semanas, pero no ha levantado un pliego de reclamos a favor de los trabajadores ni ha convocado a instancias deliberativas para discutir un plan para conseguirlo.

El Pacto Social quiere evitar que ajusten las ganancias de los capitalistas, que como todos reconocen durante todo el gobierno kirchnerista se la llevaron en pala, y con el gobierno empresario de Macri van a pretender acrecentar. Decimos entonces: son ellos o nosotros. Contra su plan, nosotros tenemos que plantarnos frente al ajuste, comenzando por la exigencia de:

· BONO ESPECIAL de fin de año o DOBLE AGUINALDO
· Apertura de paritarias ya, libres y sin techo
· Indexación automática de salarios de acuerdo a la inflación
· No a los tarifazos contra el bolsillo de los trabajadores y el pueblo
· Eliminación del impuesto al salario
· Acabar con la precarización laboral en la docencia, titularización de todos los docentes que trabajan bajo la modalidad de contrato o en negro sin estabilidad laboral, pleno respeto del estatuto docente
· Aumento del presupuesto educativo en base al quite de subsidios a la educación privada y confesional, e impuestos a las grandes fortunas

Para imponer estas demandas y preparar la lucha, exigimos a la conducción Celeste del SUTEBA provincial, que convoque de forma urgente a un plenario o congreso provincial de delegados de base con mandato de escuelas, para debatir democráticamente y en asamblea un plan de lucha unificado y contundente para frenar el ajuste, detener los avances contra la educación pública y avanzar en nuestras demandas.

Podés mandar tu adhesión al: (011) 15 41 76 15 20

Primeras firmas:

Nathalia González Seligra, Secretaria DDHH del SUTEBA La Matanza y diputada nacional del FIT (BR)
Ariel Iglesias, Secretario de Organización del SUTEBA La Matanza
Gabriela Vera Ibañez, 1º vocal del SUTEBA La Matanza
Gabriela Macauda, Secretaria General Adjunta, SUTEBA Tigre
Cecilia Galland, Secretaria de Promoción Social, SUTEBA Tigre
Paula Akerfel, delegada de escuela SUTEBA Tigre
Laura Champeau, Secretaria de Formación del SUTEBA Ensenada
María Díaz Reck, Secretaria de Prensa de SUTEBA la Plata
Carlos Torres Musante y Marisa Damiani, Comisión Directiva de SUTEBA Quilmes
Elizabeth Campodonico, Congresal SUTEBA San Martin
Cesar Gómez, Congresal SUTEBA Lomas de Zamora
Hernán Perriere, Congresal SUTEBA Bahía Blanca
José Ferraiuolo, Congresal SUTEBA La Plata
Gustavo Vicini, Congresal SUTEBA Mar del Plata
Natalia Hernández, Congresal SUTEBA La Matanza
Liliana Vera Ibañez, Congresal SUTEBA La Matanza
Gabriela Serrano, Congresal SUTEBA Tigre
Marcela Lujan Pascucci, Escuela de Educación Especial 501, Tres Arroyo
Ana Betina Reguito, SUTEBA Tres Arroyos
Walter Guzmán, Delegados de Ensenada
Claudia Añazco San Martin, Delegados de Ensenada
Ezequiel Castro Delegados de Ensenada
Virginia Sambucetti, Delegados de Ensenada
Viviana Francece. Delegados de Ensenada
Mara Llanos, miembro de la Comisión Directiva SUTEBA La Plata
José Ferraiuolo, congresal SUTEBA La Plata
Alejandra Maidana, congresal SUTEBA La Plata
Ana Julia Rosso, delegada escuela SUTEBA La Plata
Florencia Beraggi, delegada escuela SUTEBA La Plata
Romina Barabini, delegada escuela SUTEBA La Plata
Carlos Rodríguez, delegado escuela SUTEBA La Plata
Luis Urzúa, delegado escuela SUTEBA La Plata
Rosana Sosa, delegada escuela SUTEBA La Plata
Cecilia Cánepa, delegada escuela SUTEBA La Plata
Graciela Monje, integrante de la Comisión Directiva SUTEBA Quilmes
Lucía Zalazar, delegada de escuela SUTEBA Quilmes
Fernando Ríos, delegado de escuela SUTEBA Quilmes
Virginia Ghibaudi, delegada de escuela SUTEBA Quilmes
Alicia Pérez, delegada de escuela SUTEBA Quilmes
Gustavo Vicini, delegado de escuela y Congresal del SUTEBA Mar del Plata
Javier Samios, delegado de escuela SUTEBA Mar del Plata
Saúl Gaviola, delegado de escuela SUTEBA Mar del Plata
Hernán Tambella, delegado de escuela SUTEBA Mar del Plata
Wendy Lombardo, delegada de escuela SUTEBA San Martín-Tres de Febrero
Pablo Iturrez, delegado de escuela SUTEBA San Martín-Tres de Febrero
Juan Pablo Manente, SUTEBA San Martín-Tres de Febrero
Alejandro Oviedo, delegado de escuela SUTEBA San Martín-Tres de Febrero
Fernanda De Rosso, delegada de escuela SUTEBA San Martín-Tres de Febrero
Emiliano Bezus Espinosa, delegado de escuela SUTEBA San Martín-Tres de Febrero
Sofía Hermosilla, delegada de escuela SUTEBA San Martín-Tres de Febrero
Selva Álvarez, delegada de escuela SUTEBA San Martín-Tres de Febrero
Emilse López, delegada de escuela SUTEBA San Martín-Tres de Febrero
Raquel Aurelia Lezcano, delegada de escuela SUTEBA San Martín-Tres de Febrero
Facundo Pilarche, delegado de escuela SUTEBA San Martín-Tres de Febrero
María Campodonico, delegada de escuela SUTEBA San Martín-Tres de Febrero
Y siguen…