×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESIÓN OFICIALISTA Y OPOSITORA. Bullrich, el PRO y su cinismo sin fin: denuncian la violencia policial

Los partidarios de las políticas represivas, que se referencia con Bullrich y el PRO, denuncia al Gobierno por violar los derechos humanos. ¿Cómo pudo ocurrir esto? ¿Quién le hace el juego a la derecha?

Miércoles 3 de junio de 2020 23:51

Son partidarios de las políticas represivas contra los pueblos originarios, las mujeres y los pobres. Mucho de ellos integraron el gobierno de Cambiemos, otros prestaron su voz para bancar la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, del crimen de Rafael Nahuel, del ataque a la comunidad mapuche, la doctrinar Chocobar y un largo etcétera.

Todos bancan la carta que publicó Patricia Bullrich y el PRO, donde denuncia al Gobierno de Alberto Fernández por violar los derechos humanos.
Esta carta denuncia que “la violencia institucional”, habla de las represiones de los últimos meses, y acusa a los gobiernos provinciales de ser responsables y reclama al Gobierno Nacional no ser indiferente a estos hechos. La carta cierra con el aberrante hecho ocurrido en la provincia del Chaco, donde una familia Qom fue torturada por un grupo de policías en Chaco.

Parece insuficiente calificar de hipocresía la carta del PRO, donde entre otras cosas dice: “No vamos a permitir que amparándose en el cumplimiento de las políticas sanitarias y de aislamiento social obligatorio se violen los derechos humanos de los argentinos y mucho menos seremos indolentes cuando se atenta contra la vida misma”.

En tanto, el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, Mario Negri, pidió la renuncia del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla. “El presidente debería relevar del cargo al secretario de Derechos Humanos por su inacción ante los casos de violencia policial en San Luis, Tucumán y Chaco”.

Que el partido que defiende la mano dura y firmó acuerdos con el Comando Sur de Estados Unidos –organización para temer- se permita emitir una carta donde denuncia la violencia policial, habla de la hipocresía de la derecha bolsonarista, pero también habla sobre el silencio cómplice del Gobierno con los gobernadores peronistas donde ocurrieron atroces hechos.

Alberto Fernández recién este martes a la noche emitió un tuit donde solo se refería al hecho de violencia contra la comunidad Qom. El Presidente escribió que “debemos trabajar más profundamente en una problemática que es una deuda de la democracia”. Otro hipócrita, y esto lo demuestra que elogió al gobierno de Jorge Capitanich por haber apartado a los responsables –no están presos ni fueron juzgados- de haber torturado este domingo a la madrugada a cuatro integrantes de la comunidad Qom y de haber abusado sexualmente de las dos mujeres, una de ellas menor.

La violencia contra esta comunidad no es nueva y Capitanich lleva varios años de mandato. Gobernó la provincia entre 2011 y 2013, después fue dejó para ser Jefe de Gabinete de Cristina Kirchner y desde 2015 a 2019 fue intendente de Resistencia y ahora nuevamente gobernador. En Tucumán, gobernada por otro peronista, un trabajador rural de 31 años, fue desaparecido por los mismos policías que lo asesinaron e intentaron ocultar su cuerpo. A más de quince días del asesinato Luis Espinoza, Alberto Fernández sigue sin mencionarlo. Incluso, días atrás, el Presidente estuvo en la provincia, y se abrazó –es literal- a Juan Manzur.

Cómo dice un tuit del dirigente de izquierda, Octavio Crivaro “Que haya tal nivel de impunidad de las fuerzas represivas como para que la derecha haga demagogia con Espinoza y Chaco, habla muy mal de esos derechistas cínicos, pero también del poder que dan el gobierno nacional y los provinciales a esos asesinos y torturadores”.

También, hay que agregar, que la violencia y los crímenes que ejercen los miembros de las fuerzas de seguridad, es porque son empoderados por las políticas de todos los gobiernos. Habla, además, de la continuidad en las políticas represivas de los gobiernos.
Todos los organismos de derechos humanos tienen que repudiar todo hecho de violencia y ataque a las libertades democráticas.