lid bot

AGENDA REPRESIVA. Bullrich en Londres: buscando una alianza con violadores seriales de derechos humanos

La ministra busca tejer nuevos acuerdos con autoridades del gobierno de Theresa May y la Oficina de Seguridad Nacional.

Jueves 7 de marzo de 2019 00:00

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, viajó a Londres para reforzar la agenda represiva del gobierno de Cambiemos.

La agenda de seguridad es una de las cartas fuertes que juega Mauricio Macri en la campaña presidencial. Con este objetivo Bullrich participó de diversas actividades con funcionarios del Gobierno de Theresa May.

Asistió a una reunión en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, acompañada por el jefe de Coordinación General de su ministerio, Gerardo Milman, donde mostró un balance de sus tres años a cargo de la cartera.

Allí hizo hincapié “en la lucha contra el narcotráfico” del gobierno de Cambiemos, según informó la cartera de Seguridad a través de un comunicado.

Leé también Un amigo de Bergoglio le propuso a Bullrich juntar en Roma a todas las policías americanas

La lucha contra el narcotráfico es el caballito de batalla de la jefa de la cartera de Seguridad, aunque nunca presentó ningún informe oficial de cuál es la penetración de las organización criminales que hay en el país.

Además, desde el Ministerio informaron que Bullrich sería recibida por el ministro de Seguridad del Home Office, Ben Wallace, el vicecanciller Alan Duncan y John Parkinson, exjefe de la West Yorkshire Police.

Con este viaje Patricia Bullrich busca estrechar la relación bilateral y reforzar la cooperación que ya existe entre ambos países y forjar nuevos acuerdos. La ministra busca avanzar en el intercambio de información sensible con Gran Bretaña en lo que hace la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

Los aliados del Gobierno, torturadores seriales

Cambiemos busca reforzar uno de los pilares que utilizará en las próximas elecciones presidenciales: la promesa de seguridad. Lo hace aliándose con un país que conoce muy bien como violar los derechos humanos.

Hace pocos días se conoció que el Ejército británico participó de las torturas en la cárcel de Abu Ghraib contra prisioneros de Estados Unidos en suelo iraquí. A quince años de los hechos, sale a la luz la participación del Reino Unido junto a la CIA en los brutales interrogatorios.

Te puede interesar: Ejército británico participó de las torturas en Abu Ghraib, la cárcel manejada por EE. UU. en Irak


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario