La presidenta del PRO hizo declaraciones radiales en las que se manifestó en contra del comunicado emitido ayer por la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio. Insiste con no cerrarle las puertas al diputado liberfacho.
Jueves 28 de abril de 2022 10:42
Este miércoles, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió y, a su término, emitió un comunicado contra Javier Milei, acusándolo de que "intenta quebrar nuestra unidad" y de ser "funcional al oficialismo".
Menos de 24 horas después fue la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien se manifestó disgustada por lo resuelto, en declaraciones a Radio Continental: “En la reunión de ayer hubo algunos temas que hay que debatirlos mejor. Este tema no estaba en mi agenda, no había sido discutido previamente por los partidos. Llegué a la reunión tarde y la decisión estaba tomada. Creo que en este momento tenemos que plantearnos nuestras posiciones respecto a la política argentina y no me parece que el no sea una buena estrategia de Juntos por el Cambio. Ayer lo intenté discutir, pero el tema ya se había debatido. Desde mi punto de vista, de una manera todavía no clara”.
Asimismo, Bullrich dijo que “el hecho de que se haya decidido sin haber consultado todavía a los partidos o sin estar en temario un tema de esta envergadura para que los partidos debatan previamente sus posiciones me parece un poco apresurado. Tenemos que ser más conscientes y pensar más en la construcción, antes que cerrar las puertas en Juntos por el Cambio. Las decisiones tienen que ser más abiertas y más democráticas, no impulsivas. Si yo, presidenta del Pro, no estaba en la reunión y se toma una decisión de esta envergadura cuando el Pro no había discutido su posición”.
Cabe resaltar sin embargo que ayer mismo la propia Bullrich había dicho que "queremos dejar de hablar de Javier Milei porque él ya ha planteado claramente que no quiere estar en Juntos por el Cambio entonces no tiene sentido seguir hablando. Cuando dos no quieren, las cosas no salen".
De este modo, con estas idas y vueltas, se suma un nuevo capítulo más a la interna de la derecha argentina, que huele la oportunidad de volver al poder en 2023 tras la desilusión que provocó el peronismo en su propia base social por sus planes de ajuste y haber incumplido todas sus promesas, pero para eso debe "ordenarse" previamente y resolver sus propios debates. La emergencia de Javier Milei, impulsada por el enorme aire que le dan los medios de comunicación y por su demagogia ante el descontento, sigue revolviendo las aguas en Juntos por el Cambio.