×
×
Red Internacional
lid bot

PUEBLA. Burocracia de la CTM en mira de trabajadores de Uber y Cabify

Integrantes de la burocracia sindical de la CTM anunciaron la creación de un nuevo sindicato que peleará la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) de los servicios de Uber y Cabify en el estado de Puebla.

Jesús Pegueros

Jesús Pegueros Estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM | @DemoPegueros

Jueves 7 de diciembre de 2017

El representante estatal por parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), anunció recientemente la creación de un nuevo sindicato impulsado por su confederación que se plantea subordinar a los trabajadores transportistas del estado de Puebla; la mayoría pertenecientes a las Empresas de Redes de Transportes, entre las cuales destaca las famosas aplicaciones de Uber y Cabify, cuyas operaciones en los últimos meses se han visto inmiscuidas en escandalosos casos de robo, acoso, extorsión y feminicidio como lo demostró el caso de Mariana Fuentes.

Leobardo Soto Martínez, dirigente cetemista y diputado local por el Partido Revolucionario Institucional, mencionó que su intención es la de la “transparencia” y de “pelea” de los derechos laborales para los trabajadores afiliados. Una trampa y maniobra charril que se pone a tono con el conjunto de mentiras y promesas vacías que caracterizan al PRI, así como al conjunto de los partidos, ahora mucho más exacerbado por el periodo electoral.

¿Modernización de la CTM?

Esta noticia pone sobre la mesa algunas reflexiones que es preciso tomar en cuenta para poder apreciar la declaración con todos sus matices. La propuesta de sindicalización de los trabajadores de los servicios que en un principio sufrían condiciones realmente miserables, como lo es no tener seguro social, vacaciones, aguinaldo, reparto de utilidades, entro otros derechos elementales que, sin duda expresa la realidad de miles de trabajadores empleados por estas nuevas modalidades de trabajo, entre las cuales destacan Uber, Uber eats, Cabify, etcétera. Esto aparece como una realidad completamente viable por la necesidad objetiva de mejorar estas terribles condiciones laborales de este sector.

Sin embargo, esto no necesariamente implica una modernización por parte de la central obrera más longeva y pro patronal del país. La cúpula patronal ligada al partido en el gobierno, visualiza la necesidad de integrar a este sector de trabajadores, no porque se proponga algún tipo de mejora en sus condiciones laborales, sino –todo lo contrario– para perpetuar sus intereses y las del actual gobierno que viene atacando los derechos laborales de millones de trabajadores con la aplicación de las reformas estructurales.

Frente a esta medida de la dirección charril, surge la necesidad de que sean los trabajadores de base quienes apuesten por la organización independientemente, así como la lucha por la recuperación y democratización de los sindicatos.

Alianza ente patrones y burócratas

Esta situación no es casualidad. Es claro que de esta relación entre patrones y burócratas de la CTM con el PRI, se garantiza los grandes negocios de los empresarios donde en todo el país la confederación tiene presencia.

Hace apenas un par de semanas que integrantes de esta misma central asesinaron a sangre fría a dos mineros en huelga en el estado de Guerrero. Éste, como muchos otros casos de ataques a los trabajadores disidentes, es el modo de operar de la dirección cetemista, que al contrario de lo que manifiestan en su discurso, actúan como garantes de los intereses de los empresarios y sus negocios. En el caso de los trabajadores poblanos del sector de transporte, es difícil pensar que les depare un destino distinto si se consolida esta medida.

Por ello, es necesario organizarnos de manera independiente a estas direcciones sindicales charras, recuperando de manera democrática la representación de la base trabajadora y poniéndola al servicio de las luchas y reivindicaciones del conjunto de la clase trabajadora del país.


Jesús Pegueros

Estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM

X