×
×
Red Internacional
lid bot

PRESIÓN CAMBIARIA. Buscan frenar la presión sobre el dólar: Dujovne anunció que venderán U$S 60 millones diarios

El ministro de Economía está en Washington, donde negocia con el FMI. La medida busca limitar la presión sobre la divisa estadounidense.

Jueves 14 de marzo de 2019 13:52

Este jueves, desde Washington, el ministro Nicolás Dujovne anunció que el Ministerio de Economía de la nación venderá U$S 9.600 millones desde inicios de abril hasta fin de año. Según las declaraciones del funcionario, la medida busca financiar los gastos en pesos del gobierno nacional.

Sin embargo, a nadie escapa que la decisión se toma en el marco de una fuerte presión sobre la moneda estadounidense, que llevó a fuertes subas en las últimas semanas. Ante esas subas, desde el Central se apeló a una suba de la tasa correspondiente a la Leliq, que superó el 62 %.

Te puede interesar: Claves del nerviosismo del dólar y el equipo económico que continúa sin GPS

En declaraciones a diversos medios argentinos, Dujovne afirmó que "Argentina tiene un nivel de liquidez como nunca tuvo en los últimos años. Terminamos el año con casi 12.000 millones de dólares en caja”.

Esa cuenta implica contabilizar los fondos aportados por el Fondo Monetario Internacional. Es decir, lejos de ser recursos propios, implican la continuidad de un fuerte endeudamiento por parte del país.

El ministro señaló además que "ese proceso se va a iniciar en abril por un monto de 9.600 millones de dólares en licitaciones diarias por 60 millones y va a continuar a lo largo del año, hasta noviembre, diciembre".

Consultado acerca del mecanismo con el que operará el gobierno, el ministro afirmó “nosotros vamos a hacer licitaciones donde se van a vender los dólares al tipo de cambio vigente, en una operación transparente, y el objetivo de esto es hacernos de pesos, no hacer política cambiaria”.

Más allá del discurso oficial, la medida buscar calmar la presión cambiaria existente. Para el gobierno nacional, en el marco del año electoral, es crucial garantizar la estabilidad del dólar. Una nueva corrida cambiaria, con las consecuencias que implica para el conjunto de la economía, implicaría un duro golpe a un oficialismo que viene a la baja en todos los sondeos de opinión.

Te puede interesar: Al borde de la cornisa

Sin embargo, dada la presión realmente existente, aparece como una medida más que limitada.