Como todos los 16 de septiembre, el colegio de E.N.S N°1 Pte. Roque Sáenz Peña, ubicado en Av. Córdoba 1951, realizó una extensa jornada conmemorativa por la noche de los lápices, donde desaparecieron 10 estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata.
Martes 20 de septiembre de 2016 10:17
Este año la jornada del 16 del septiembre en el Normal 1 estuvo marcada por la presencia de la nieta recuperada Victoria Moyano en uno de los talleres realizados durante el día, el taller de la Memoria.
Y quien mejor para hablar de memoria que Victoria Moyano, nacida en el Pozo de Banfield el 25 de Agosto de 1978, cuya lucha se extendió más allá de la última dictadura militar reclamando por la memoria de ayer y hoy, por la aparición con vida de Julio López y justicia por Luciano Arruga. Su lucha, que la ha llevado a ser tapa de los diarios en Agosto de 2014, cuando la gendarmería del Secretario de seguridad de ese momento, Sergio Berni, la había llevado detenida por protestar en la Panamericana en apoyo a los obreros de Lear.
El taller realizado contaba con otra invitada más, la madre de plaza de mayo línea fundadora Taty Almeyda. Y como no se podía pasar por alto, Victoria hizo mención a los 10 años de la desaparición de Julio López y llamó a seguir reclamando por su aparición en todos los colegios y lugares de trabajo.
La extensa jornada culminó con una gran asamblea y una gran marcha de aproximadamente 1000 estudiantes secundarios de toda la capital federal que se manifestó por la aparición con vida de Julio López, por un boleto educativo y en defensa de la educación pública.