Los resultados de la última encuesta CADEM muestra como el gobierno no revierte su debilidad.

Néstor Vera Médico.
Lunes 27 de mayo de 2019
La aprobación de la gestión del gobierno volvió a caer. Con un 33%, se posicionó un punto bajo en comparación a la semana anterior. Registrándose así la aprobación más baja de su segundo mandato.
Todo esto enmarcado en los cuestionamientos sobre el viaje a China con sus hijos y la ofensiva del gobierno con sus reformas, en particular contra la juventud. No por nada uno de sus proyectos como Admisión Justa aumentó en su desaprobación con un 48%.
Esto se suma a lo presentado sobre la reforma previsional donde un 53% está en desacuerdo, con lo que es uno de los proyectos claves del gobierno.
Cifras que objetivan la debilidad estructural del gobierno que no puede consolidar su hegemonía para pasar las reformas. Mientras la creciente baja en su aprobación sigue mostrando la frustración de amplios sectores de la sociedad con la ilusión de los “tiempos mejores”, ya que en 2 años de gobierno ha mostrado buscar gobernar para una minoría de empresarios y que sus reformas son más ataques a las condiciones de vida de los trabajadores y la juventud, tal como muestra la reforma laboral, previsional y la represión a la juventud.
Mientras se abren estas pequeñas grietas a este débil gobierno, retorna la pregunta de cómo enfrentar estos ataques. La coordinadora NO+AFP llamó a una movilización contra el gobierno este 30 de mayo, por su parte del Colegio de Profesores plantea un para para el 3 de junio y por otro lado al CUT brilla por su ausencia.
Las burocracias de las grandes organizaciones no se están plateando enfrentar de conjunto al gobierno y sus reformas, al contrario, mantienen una tregua y se han dedicado a la presión parlamentaria. Como planteo Nicolás Bustamante, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, "las direcciones de las grandes organizaciones del movimiento obrero, de mujeres y estudiantil deben llamar a enfrentar al gobierno en las calles, organizando una gran fuerza social contra los planes empresariales, partiendo por este 30 de mayo como un punto de apoyo para un plan nacional de lucha ascendente".