×
×
Red Internacional
lid bot

FESTIVAL MÉXICO. CDMX: Arranca el 22 Festival de diversidad sexual en cine y video

El Festival de Diversidad Sexual en Cine y Video cumple 22 años de estar presente en la Ciudad de México

Jueves 17 de mayo de 2018

Inaugura el filme Los días más oscuros de nosotras (México, 2017), de Astrid Rondero, el 22 Festival de Diversidad Sexual en Cine y Video, en el teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Así lo informó su director y fundador Arturo Castelán.

El filme de Astrid Rondero es el primer filme lésbico realizado con recursos federales, destacó Castelán y agregó que el tema de este año del festival será el amor. Esto en el marco de una coyuntura electoral que ha dejado de lado los derechos de la comunidad LGBTI+ y que, en sentido contrario, plantea por todos los candidatos a la presidencia poner a consulta una serie de conquistas y derechos tanto de la comunidad sexodiversa como de las mujeres.

Fernanda Valádez, productora de Los días más oscuros de nosotras, afirmó que estar en el Festival Mix es un logro, pues el evento abrió espacios para hablar mucho del género Lgtb en México y en el medio cinematográfico.

En esta edición se presentarán más de 100 filmes en distintas sedes de la Ciudad de México destacando la UNAM, la Cineteca Nacional, un cine comercial emblemático de la comunidad gay por ubicarse en la Zona Rosa, además de proyecciones al aire libre en parques.

De las secciones destaca Rosa Mexicano con 40 producciones mexicanas, por su parte Platino muestra a las grandes luminarias del cine mundial, por su parte Supernova Real hace lo propio con los nuevos valores del cine en ficción y documental.

Pequeñas Dosis de Felicidad trae el mundo el cortometraje con grandes pequeñas obras; Pantalla de Láte presenta una visión del erotismo a nivel mundial, en tanto Remix enfoca su atención a lo mejor que se ha presentado el año anterior respecto al tema de la diversidad sexual.

Conferencia

Se dará una conferencia de Producción de Cine LGBT en el Museo del Estanquillo en que se hablará de los filmes Los Días Más Oscuros, Oasis y las convocatorias de cine locales.

En el mismo sitio se se mostrarán dos nuevos libros de fotografía: del artista Celadón:

Emancipación Masculina volumen 2: Melancolía; y también, de los artistas Celadón, Alejandro Cantú y Óscar Morales, una Retrospectiva Mix fotográfica de los carteles, las Chicas y Chicos Mix.

Se hará revisión a la obra en video de Marcelo Tobar, que incluye su filme gay Oso polar realizado con cámara de celular. Se presentan los últimos filmes y cortometrajes premiados por su temática gay con el Teddy Award en la Berlinale y la retrospectiva Alemania Diversa con apoyo del Goethe Institut Mexiko.

Como Spotlight se encuentran el filme Disobedience, la nueva película del reciente ganador del Oscar Sebastián Lelio; y la obra teatral Caníbal de Sergio Rüed.

Se presentará la obra del español Eloy de la Iglesia, Dulces navajas y El diputado; y los mexicanos Roberto Fiesco con Photomaton, Julián Hernández con Causas corrientes de un caso clínico de Julián Hernández y Omar Gámez con su videoarte.

Tinta Bruta, de Filipe Matzembacher y MarcioReolon, es una cinta brasileña sobre apps de ligue, ganador del más reciente Premio Teddy gay en el Festival de Berlín, Tom de Finlandia, con el apoyo de la Embajada de Finlandia, Ayer Maravilla Fui, de Gabriel Mariño, filme ganador en el Festival de Cine de Morelia.

Para mayor información pueden consultar y página y las redes sociales del festival.

Este evento es una muestra de resistencia de la comunidad LGBTTI+, quien a fuerza de perseverancia le arranca derechos y espacios a las autoridades.

El Festival Mix es un momento de encuentro para la comunidad que se reúne para expresarse pero también debe ser el momento para la organización pues los derechos arrebatados a las autoridades ahora son amenazados por sectores de la derecha y la ultraderecha, cobijados por varios partidos políticos que representan a esos sectores, como el PAN y el PES.

LOS DÍAS MÁS OSCUROS DE NOSOTRAS/ THE DARKEST DAYS OF US TRAILER #1 from EnAguas Cine on Vimeo.