Migrantes haitianos realizaron una protesta afuera de la Comisión Mexicana de Atención a Refugiados (Comar) exigiendo mayor celeridad con sus procesos migratorios para poder trabajar. La protesta fue reprimida por la policía de la CDMX.
Camilo Cruz México
Viernes 14 de enero de 2022
Decenas de migrantes se manifestaron a las afueras de la Comisión Mexicana de Atención a Refugiados (Comar) exigiendo que las autoridades atiendan su situación migratoria en el país. Denunciaron que llevan meses varados en Ciudad de México, sin avances en sus trámites.
Esta situación ha imposibilitado que puedan trabajar, rentar y cubrir las necesidades básicas de sus familias.
Por tal motivo, decenas de migrantes se dieron cita a las afueras de la Comar por tercer día consecutivo, bloqueando las entradas peatonales y vehiculares del edificio. Momento en que la policía encapsulo la manifestación y comenzó a golpear a los migrantes.
El saldo de la represión fue varios migrantes golpeados y una mujer de 25 años desmayada.
Los haitianos explicaron que están en esta situación desde septiembre, luego de estar varados varios meses en Tapachula, dónde se les otorgó el permiso por un mes para salir de la ciudad chiapaneca en su camino hacia la frontera norte.
Esta represión y la situación migratoria de los haitianos viene de la mano de una oleada histórica de migración que pese a la pandemia, mantiene un flujo constante rumbo a los Estados Unidos.
Casi 13 mil migrantes estuvieron varados en el puente internacional de Ciudad Acuña, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, misma que afirma que 1.7 millones de migrantes cruzaron en 2021.
Pese al cambio de gobierno en Estados Unidos, la política antinmigrante sigue siendo férrea y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha dado continuidad a la política de actur como la patrulla fronteriza del imperio estadounidense: en territorio nacional se han detenido a 252 mil migrantes y se deportaron a 100 mil.
La Comar asegura que en 2021 recibió 131 mil 488 solicitudes de refugio. Sin embargo, hechos como los de hoy nos muestran que su política retardataria juega en contra de los derechos al libre tránsito y asilo de los inmigrantes de Centroamérica y el Caribe que estan varados en territorio mexicano.
Es urgente exigir libre tránsito y plenos derechos para los migrantes, así como repudiar la represión, detenciones y deportaciones de migrantes en el país.
Más información y video:
Más represión, ahora contra migrantes haitianos en la COMAR
Más información y video:
Más represión, ahora contra migrantes haitianos en la COMAR