Este jueves distintos sindicatos y organizaciones políticas y sociales se dieron cita en el Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, para marchar en defensa de los derechos laborales. Destacaron las consignas de solidaridad con la lucha del magisterio michoacano y con la lucha obrera en Tamaulipas.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 1ro de febrero de 2019
Convocada por la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Frente Amplio Social Unitario (FASU) y el Encuentro Nacional de Dirigentes de Organizaciones Sindicales, Campesinas y de la Sociedad civil, en donde participan también la Nueva Central de Trabajadores (NCT) incluyendo al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), este jueves se llevó a cabo una marcha en la Ciudad de México exigiendo respeto a los derechos laborales y haciendo llamados a la unidad de la clase obrera.
Decenas de miles de trabajadoras y trabajadores afiliados a los principales sindicatos que históricamente habían sido opositores al Partido Revolucionario Institucional (PRI) salieron a las calles.
Miles de afiliados al Sindicato de Trabajadores de la UNAM, el Sindicato de Telefonistas, los pilotos aviadores, el Sindicato de CONALEP, entre otras organizaciones se dieron cita puntual para partir del Ángel al Zócalo a las 16 horas.
También marcharon organizaciones políticas y sociales como el Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS) junto a la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, quienes resaltaron el papel de la lucha de los más de 70 mil obreras y obreros industriales de Tamaulipas, y que han detenido la producción en decenas de plantas de la maquila fronteriza en un hito histórico de la lucha de clases en México.
Como decimos aquí, esta movilización se realizó con marco en el enorme ejemplo que marcan las luchas obreras en Matamoros. Los bloqueos de trenes del magisterio de la CNTE en Michoacan. Y el descontento y resistencia en muchos centros de trabajo a la precarización y los despidos. Junto a lo anterior hay revisiones contractuales y emplazamientos a huelga por parte de sindicatos universitarios como el SITUAM y los telefonistas.
El ánimo de los trabajadores que salieron a las calles era alto, a sabiendas que ahora mismo muchos trabajadores, como los docentes de Michoacán o en Matamoros, han salido a luchar y defender los derechos de los obreros. Tanta fuerza en las calles no puede más que animarnos a pelear.