Desde la agrupación 9 de abril de Jujuy, emitieron un comunicado en el que repudian las declaraciones persecutorias y amenazas de la Comisión Directiva del CEDEMS a docentes autoconvocados que se organizan contra el proyecto de grilla impulsado por el gobierno y su ministra de educación. Reproducimos el texto.
Viernes 3 de enero de 2020 10:39
Desde la Agrupación Docente 9 de Abril repudiamos enérgicamente el comunicado emitido por la Comisión Directiva del Ce.d.E.M.S (Centro de Enseñanza Media y Superior) publicado ayer pero con fecha del 30/12/19, que pone de manifiesto el accionar persecutorio y disciplinador para con las bases, que cansadas de su actitud contemplativa y complaciente a los reiterados ataques a la educación pública y la docencia provincial, decide organizarse. La Comisión Directiva del CeDEMS ataca a lxs docentes que se organizan, pero sigue sin llamar a asambleas ni acatar el mandato de las bases que el pasado 3 de diciembre lograron frenar el tratamiento de la Grilla de Calificación Docente que atenta contra la formación de calidad y la estabilidad laboral de lxs docentes jujeñxs, y que el gobierno quiso imponer de manera inconsulta y antidemocrática.
Te puede interesar: Grilla de calificación: denuncian nuevas maniobras del Ministerio para imponer un proyecto inconsulto
Te puede interesar: Grilla de calificación: denuncian nuevas maniobras del Ministerio para imponer un proyecto inconsulto
Luego del rotundo rechazo en la jornada institucional del día 16 de diciembre pasado, esta Comisión Directiva se sentó a negociar a espalda de las bases el anteproyecto para su posterior aprobación en la Legislatura.
Esta Comisión Directiva desprestigiada, es desconocida por la gran mayoría docente, porque acata servicialmente las iniciativas de Gerardo Morales e Isolda Calsina, pero amenaza y ataca a docentes que se movilizan, y a diputados como nuestro compañero, Alejandro Vilca del PTS-FIT, que estuvo siempre acompañando cada uno de los reclamos docentes, y hasta fue agredido por la policía el pasado 3 de diciembre.
Mientras a los diputados de la izquierda y del PJ que se solidarizaron se les acusa de “manipular y utilizar a la comunidad educativa disfrazando sus intereses personales y políticos”, a los docentes auto convocados les piden que “desistan de utilizar el gremio para sus reuniones faltando a esta casa sindical”, o se les amenaza con frases como “para defender nuestro patrimonio y legitimidad de quienes los conducen, si es preciso se recurrirá a la fuerza pública” la Directiva se niega a llamar a asambleas, o participar de las que docentes impulsan para enfrentar los ataques del gobierno.
Te puede interesar: [Video] Policías agreden a maestras y diputados de la izquierda en Jujuy
Te puede interesar: [Video] Policías agreden a maestras y diputados de la izquierda en Jujuy
“Derecho de admisión”, “REGIMEN DISCIPLINARIO”, “acciones administrativas y legales”, son las palabras elegidas por una CD que desprecia la organización de las bases y muestra una práctica burocrática al servicio de desorganizar la fuerza de las y los docentes para que pasen los planes de ajuste del gobierno. Desde la 9 de abril denunciamos por eso que estas expresiones y el accionar de la CD del gremio docentes muestra lo peor de la tradición sindical, la persecusión política a la oposición independiente, dónde los términos totalmente antidemocráticos y persecutorios están a tono con su política de negociación a espalda de las y los trabajadores. Por eso reafirmamos el derecho a la organización, a ser oposición y a la libertad de tendencias; y seguimos exigiendo a esta Comisión Directiva que llame a asambleas, y reconozca la legitimidad de las asambleas y acciones realizadas y por realizarse del grupo de docentes autoconvocados.
Te puede interesar: Grilla de calificación: nuevas medidas contra el proyecto del gobierno
Te puede interesar: Grilla de calificación: nuevas medidas contra el proyecto del gobierno
Es clave esta pelea contra la persecusión dentro de los sindicatos, para desterrar estas prácticas y pelear por poner en pie un sindicato democrático y militante que pelee no sólo contra la grilla, o por el salario y otros derechos básicos, sino también que coordine con las demás luchas, y como primera demanda de fondo que levante la necesidad de unificar los tres sindicatos docentes en uno sólo, para unir a todos/as las /os trabajadores de la educación y sumar fuerza para combatir las políticas de ajuste de los gobiernos provincial y nacional.