Así lo han decidido durante el VII Congreso Extraordinario de la organización sindical realizado este fin de semana. En el marco de una importante resolución que junto a la convocatoria de la CNT da cobertura legal a la huelga, se han expresado críticas de distintos sectores de mujeres de CGT por no convocar una “huelga feminista”.
Lunes 28 de enero de 2019
Los días 26 y 27 de enero en Mérida (Badajoz), en un Congreso Extraordinario en el que sólo se debatía, entre toda la afiliación de CGT a través de sus sindicatos, si convocar o no a la huelga el próximo 8M, se ha acordado “una jornada de Huelga General de 24 horas por la emancipación total de las mujeres y la igualdad absoluta y definitiva entre todas las personas”.
La convocatoria está “dirigida a todas las personas trabajadoras de todos los ámbitos y sectores laborales, públicos y privados, sin distinción alguna de situación laboral, sexo, raza o edad”.
En un comunicado CGT explica sus reivindicaciones: “acabar con la desigualdad en el ámbito laboral, económico y social de las mujeres, la adopción de medidas que acaben con la brecha salarial y la desigualdad en las pensiones, la erradicación de estereotipos sexistas y valores machistas, la erradicación del acoso y precariedad laboral, el desarrollo de políticas laborales y económicas que hagan efectivas la conciliación de la vida personal con la laboral, una educación en igualdad y no sexista, erradicar la intromisión de las religiones y las creencias en el ámbito de lo público, el fin del terrorismo machista y la violencia sexual, la equiparación real y efectivas en el trabajo de cuidados y la igualdad efectiva de las mujeres migrantes”.
Una #HuelgaGeneral #8M2019 de 24h con todas y todos sin distinción de sexo, raza, edad,... Contra las políticas en materia laboral, económica y social, que provocan desigualdad entre hombres y mujeres. Poner fin a los asesinatos, violencias y a un sistema capitalista y patriarcal pic.twitter.com/clZMu7rsAV
— CGT Barcelona (@CGTBarcelona) 28 de enero de 2019
Por otro lado, también explican que “se convocará a todos los trabajadores y todas las trabajadoras de todos los ámbitos y sectores laborales, públicos y privados” y que “la CGT trabajará para que en cada ámbito los comités de huelgas estén compuestos por mujeres”.
También se ha valorado la importancia del papel del Movimiento Feminista, por lo que “existirá una coordinación entre el Secretariado Permanente de la CGT y sus distintos entes para poner en común toda la información que se vaya generando durante la jornada de lucha del 8M”.
Voces críticas y debates sobre qué tipo de huelga del 8M
Por lo que ha trascendido en las redes sociales, durante el Congreso se han expresado debates alrededor de las ponencias presentadas desde los sindicatos y territorios, cuyo eje central ha sido cómo se ha convocado la huelga, en particular por no llamarla como “Huelga Feminista”. Así se ha expresado en varios sindicatos a través de sus cuentas en la red social Twitter.
Acaba el #CongresoCGT8M y las compañeras reivindican "Mi huelga es FEMINISTA".
Pues sí, HUELGA GENERAL FEMINISTA DE 24H #8M2019 pic.twitter.com/ScFMKhE9j0— CGT Justícia BCN (@100justos) 27 de enero de 2019
A su vez, también se ha manifestado el llamado a una “Huelga General Feminista” el próximo 8 de marzo, expresando de este modo el debate que se ha desarrollado en el Congreso.
#8M2019 @8MilMotius @CGT Cap a la #VagaGeneralFeminista 2019! pic.twitter.com/CfbkZNEqV2
— Gènere CGT (@Genere_CGT) 28 de enero de 2019
El Sindicato de Ensenyament de Barcelona, ya había ha realizado una convocatoria propia a una huelga general feminista a la enseñanza pública. En un comunicado publicado el 3 de enero de 2019, anunciaba que “Desde CGT Ensenyament de Barcelona queremos mostrar un posicionamiento claro y conciso de un sindicato que se declara abiertamente feminista. Pensamos que sobran los motivos para que la CGT convoque inmediatamente la Huelga General Feminista que demandan las Asambleas Feministas. Por este motivo desde nuestro sindicato hemos decidido dar el paso de lanzar ya la huelga para el 8 de marzo en nuestro sector.”
Hasta ahora ya son dos los sindicatos que han convocado a nivel estatal, una huelga general el 8 de Marzo, ya que además de la CGT ha convocado la CNT. Contrariamente, CCOO y UGT han convocado sólo a dos horas de paro, cuando el movimiento de mujeres han vuelto a llamar a una huelga general de mujeres de 24 horas.
Te puede interesar: Sólo dos horas de paro el 8M: CCOO y UGT, ¡la clase trabajadora también es femenina!