×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Sindical. CGT: radiografía de una cúpula que no tiene nada de novedoso

Varios viejos sindicalistas, con más de tres décadas en la conducción de sus gremios, se aseguraron cargos en la nueva conducción cegetista. Poca renovación y solo dos mujeres en la lista.

Martes 23 de agosto de 2016

El congreso de reunificación de la CGT sesionó ayer, presentándose como una suerte de “renovación” del mundo sindical. Sin embargo, la realidad está lejos de ese declamado objetivo. Veamos algunos de los prontuarios de estos “nuevos” dirigentes.

Juan Carlos Schmid: discípulo de Hugo Moyano, del gremio de Dragado y balizamiento y la Federación Portuaria, así como también secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que nuclea a los gremios del transporte terrestre.

Hace más de 30 años que no pisa un puesto de trabajo. Será uno de los integrantes del triunvirato que conducirá la central.

Carlos Acuña:Hombre de confianza de Luis Barrionuevo, es secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos, el SOESGyPE.

Andrés Rodríguez será Secretario Adjunto. En el año 1990 asumió la conducción nacional de los estatales de UPCN, gana arriba de los $100.000 por mes. Tiene una suntuosa colección de caballos pura sangre y es parte de la Sociedad Rural.

La Secretaría Gremial será para Pablo Moyano, del gremio de Camioneros. Hijo de Hugo, es el que se muestra más combativo, el que siempre está anunciando medidas de fuerzas más duras para luego negociar.

Aunque está dentro de la lista de los más jóvenes, es parte de la continuidad del poder de su padre dentro de la nueva estructura de la central.

El Secretario de Relaciones Institucionales será Armando Oriente Cavalieri, quien está hace décadas como secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC).

Por sus tres “trabajos” le depositan todos los meses $217 mil: una parte por la Obra Social, otra por la Federación y, la última, por su rol en el sindicato. Ahora suma un puesto más a su lista.

Francisco “Barba” Gutiérrez (UOM) será el secretario de Interior. Tiene una larga tradición en ese gremio. Fue Intendente de Quilmes del 2007 al 2015 por el Frente para la Victoria.

Como secretario de Políticas Económicas y Sociales está Amadeo Genta, de los municipales de la Ciudad de Buenos Aires.
Genta está hace cuatro décadas en el sindicato y es un especialista en acomodarse con cada gobierno de turno, actuando de oficialismo y negociando las paritarias a la baja, mientras mantiene puestos dirigentes en distintas áreas del Gobierno de la Ciudad.

Rodolfo Daer, de la Alimentación, hará de secretario de Industria y producción. Su historial se remonta a década atrás. Fue secretario general de la CGT durante el menemismo, es decir uno de los encargados de garantizar que avance la flexibilización laboral y permitir la suba sideral de la desocupación. Actualmente es secretario general del sindicato de alimentación (STIA) donde tiene una fuerte oposición ligada a la izquierda.

Gerardo Martínez de la UOCRA, será secretario Relaciones Internacionales. Un hombre flexible: fue menemista, duhaldista y kirchnerista furioso desde 2003 en adelante. Ingresó en la actividad gremial en 1978 y tiene denuncias de haber sido buchón del Batallón 601 durante la última dictadura militar.

Secretario de Juventud será Juan Pablo Brey, de los aeronavegantes, quien es además secretario de prensa de la CATT. Hace no poco tiempo, se encargó de poner paños fríos a la lucha de los 200 trabajadores de la aerolínea Sol cerrada por el macrismo en enero pasado. Esos trabajadores hasta el día de hoy continúan con la pelea por sus puestos de trabajo.

En este conglomerado solo dos mujeres son parte de los puestos específicos de la central, mostrando como también aquí su presencia es minoritaria, a pesar de que las mujeres son un porcentaje superior al 40 % dentro de la clase trabajadora.

Las designadas son Noemí Ruiz del gremio de Modelos que tendrá a su cargo la secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género. Por su parte, Sandra Maiorano de la Asociación de Médicos será la Secretaría de Salud.

Como queda en evidencia, la renovación tiene muy poco de creíble.