Este sábado 20 de junio las federaciones universitarias agrupadas en la CONFECH se reunieron para una nueva plenaria del organismo estudiantil, esta vez el lugar de encuentro fue el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

Sebastián Castro Director Colegio de Periodistas Antofagasta
Domingo 21 de junio de 2015
En esta sesión se analizaron las últimas movilizaciones que la CONFECH convocó y adhirió como la marcha nacional del 10 de junio y la jornada de protesta del 18 de junio que se llamó junto a la Unión Portuaria y otras organizaciones sindicales, donde se resaltó la gran convocatoria de estas movilizaciones y el importante paso en coordinar manifestaciones y demandas con otros sectores sociales.
Un punto importante dentro de la tabla era el estado de movilización en cada universidad y las proyecciones que se planteaban frente al escenario actual del movimiento estudiantil. A excepción de un par de universidades, todas las casas de estudios estatales y privadas agrupadas en la CONFECH se encuentran movilizadas, la mayoría en paros totales indefinidos.
Las causas que motorizan las movilizaciones estudiantiles son fundamentalmente el apoyo al paro de profesores contra la Carrera Docente y la lucha por demandas locales. Frente a este evidente escenario de movilización, la nula respuesta del MINEDUC a las demandas estudiantiles y la creciente criminalización al movimiento estudiantil, es que la CONFECH hace público el llamado a paro nacional indefinido a partir del martes 23 (fecha en que se reunirá con el MINEDUC) y a una movilización nacional para el jueves 25 de junio. Como declaró Marta Matamala (presidenta de la FEUSACH) en el punto de prensa, este llamado a radicalizar las movilizaciones abre una nueva etapa en la lucha del movimiento estudiantil.
Además, en la instancia se dio a conocer la situación que viven dos estudiantes de la UTEM, que luego de la última jornada convocada por la CONFECH fueron detenidos y se encuentran hoy en prisión preventiva. Esto se suma a anteriores hechos de represión y criminalización al movimiento estudiantil por parte del Gobierno, por lo que la CONFECH se sumará a la movilización organizada por la FEUTEM donde se exige la libertad de los estudiantes.
Por último, se contó con la presencia de la vocera de los estudiantes reubicados de la Universidad del Mar, quien dio a conocer la precaria condición en que se encuentran hoy en día, debido a las diversas medidas tomadas por las universidades y por el Gobierno, situación que fue rechaza por la CONFECH y que buscará solucionar.

Sebastián Castro
Periodista Audiovisual