Al cierre de esta edición se estimó una bajísima participación de los trabajadores, ganando nuevamente Alesso. Una elección burocrática y plagada de irregularidades, denunciaron de la oposición. Importante triunfo de la oposición en Neuquén.
Viernes 8 de septiembre de 2017
En una elección nacional llena de irregularidades, como se denunció en varias provincias importantes como Mendoza donde urnas no llegaron hasta después del mediodía, la actual conducción kirchnerista de la lista Celeste encabezada por Sonia Alesso, Roberto Baradel y Eduardo López se mantuvo en la conducción de la CTERA.
Aún no se conocen los resultados en el resto de las provincias pero en los principales distritos como Provincia de Buenos Aires, CABA, Mendoza y Córdoba la participación fue muy baja, en algunos distritos rondando el 20%. Esto es notorio por la propia política de la conducción celeste de no unificar a los docentes en todo el país bajo la CTERA y dejar aislada diferentes luchas provinciales. Dejando de ser una “confederación” para todos los docentes, que permitió pasar nada más ni nada menos que la paritaria nacional.
La oposición Multicolor integrada por diferentes agrupaciones de izquierda, se adjudica un importante triunfo en la provincia de Neuquén. Según informaron desde la Multicolor, los resultados provisorios en toda la provincia dan como ganadora a la lista opositora Multicolor con 2968 votos mientras la lista Celeste que dirige históricamente la Ctera sacó 2222. Cabe destacar que en esta provincia, con una importante bronca ante la política de la conducción celeste, la participación fue una de las más altas del país.
Pero como se viene denunciando desde la Lista Marrón. Mientras tanto el Gobierno de Macri y los gobernadores vienen atacando a los docentes la elección de CTERA no organiza a los docentes. Los docentes salieron a las calles a principio de año y protagonizaron decenas de paros muy importantes, pero no bastó para frenar el plan del gobierno particularmente porque la conducción de Ctera no quiso ¿Qué hubiera pasado si el gremio luego de las grandes movilizaciones llamaba a profundizar la lucha? En la primera marcha hubo más 100 mil docentes en todo el país ¿Qué hizo la Ctera con semejante fuerza? La Celeste estuvo más interesada en poner candidatos como Yasky en las listas de Cristina que en ganar la lucha docente. Y así le fue en participación en esta misma elección.
Desde la Lista Marrón se participó en la lista Multicolor con el 6to y el 16 candidato a la Junta Ejecutiva.