×
×
Red Internacional
lid bot

Una burla. CUT celebra su 34 ° aniversario con la patronal, con discurso de Juan Sutil

El viernes 19 de agosto, la Central Unitaria de Trabajadores(CUT) conmemoró su 34° aniversario, una conmemoración totalmente alejada de las necesidades e intereses reales de la clase trabajadora. Los invitados de honor fueron el ministro de Hacienda, Mario Marcel, la ministra y militante del PC, Jeanette Jara e insólitamente Juan Sutil, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio(CPC). La instancia expresó el giro cada vez más a derecha de la central bajo una conciliación en todos sus niveles y la ubicación de la dirección de la CUT que corre a querer integrarse cada vez más al régimen.

Martín López

Martín López Trabajador del Litio

Martes 23 de agosto de 2022

La conmemoración del 34° aniversario de la CUT, fue la expresión de la podredumbre de la burocracia sindical de la principal central obrera del país, la central que dirige a más de tres mil organizaciones sindicales a nivel nacional mostró que bajo su actual dirección los intereses de este gran organismo de las y los trabajadores, se encuentra cada vez más alejado de nuestros intereses.

Es más, la ceremonia no fue más que una oda a la conciliación de lo irreconciliable, donde dirigentes como David Acuña(PS) quien preside la CUT hoy, celebró que esta fuese una conmemoración bajo el tripartismo supuestamente de las y los trabajadores, los grandes empresarios y el gobierno.

Acuña expresó que “El Chile que está demostrado en este acto es el Chile que queremos construir, un país tripartito, que conversa, el Chile que se entiende, el que se une en sus diferencias. Ese es el Chile que necesitamos”, es decir el Chile de la colaboración entre la clase trabajadora y quienes los explotan, desconociendo descaradamente que son los mismos empresarios que éste celebra, los responsables del saqueo de las últimas décadas, de la precarización laboral, de los salarios y pensiones de hambre de millones de trabajadores y trabajadoras, de la destrucción del medioambiente, es más son estos la cara de todo lo que rebelión del 2019 impugnó en las calles, nadie gritó querer construir un país en colaboración con quienes hicieron de nuestras vidas un negocio rentable arrojando a millones a condiciones de miseria, partiendo por nuestros jubilados.

en la foto: Tellier, pdte del PC; Paulina Vodanovic, pdta del PS y Juan Sutil, pdte de la CPC

Y para remarcar el giro a derecha y al servicio de los empresarios, el mismo Acuña planteó que “Los empresarios, trabajadores y el gobierno hoy queremos avanzar, hoy necesitamos avanzar, hoy vamos a construir. Vamos a generar los grandes cambios que este país necesita”. Ahora en qué fábrica, industria, puerto, mina, comercio, entre otros las y los trabajadores han planteado esto nadie lo sabe.

En la instancia también participó la ministra del Trabajo, Jeannette Jara del PC, quien ha sido una de las principales artífices del tripartismo y la colaboración entre explotadores y explotados, donde terminan subordinando a las y los trabajadores a los intereses de los empresarios, lo que quedó muy claro al apuntar al proyecto de reducción de la jornada laboral de 40 horas declarando que “Ese proyecto va a ser prontamente indicado por parte del Ejecutivo para que avance legislativamente, y lo vamos hacer con convicción, pero con gradualidad y responsabilidad, porque debemos cuidar el empleo”. Mientras habla de cuidar el empleo, durante esa misma semana se caía el argumento de los grandes empresarios de que la gradualidad para incorporar la reducción de 40 horas semanales a la jornada de trabajo es necesaria, porque podría afectar a las pymes, siendo estas las que más han avanzado en la reducción, como lo comprobó el mismo gobierno en su entrega del "Sello 40", mostrando que no es más que la defensa acérrima de los grandes empresarios a que no se toque un pelo de sus ganancias.

Para terminar, la guinda de la torta, la participación más podrida dentro de la conmemoración del CUT, fue la de Juan Sutil, el presidente de la CPC, el gremio de los grandes empresarios de Chile, el cual incluso planteó a modo de broma que “nunca pensé que estaría en este podio”, si en el podio de la sede de la CUT, el mismo empresario que a principios de año cuestionaba el ya conservador proceso constituyente diciendo que los empresarios no son saqueadores y que les ofende, el mismo que puso el grito en el cielo por si es que al gobierno de Boric se le ocurría crear empresas estatales defendiendo con uña y dientes las riquezas, saqueo y explotación contra las y los trabajadores, fue invitado en una muestra por parte de las direcciones de la CUT de conciliar, dialogar y elaborar proyectos de manos de los empresarios y el gobierno, profundizando la intención de querer subordinar decenas de miles de trabajadores a los intereses de los empresarios que nada les interesa lo que nos pasa día a día en nuestros trabajos, nuestras condiciones laborales y salariales.

No es casual que el PC desde el ministerio del Trabajo y el PS desde la dirección de la CUT han buscado someter a los ritmos e intereses tanto del régimen como de los empresarios a millones de trabajadores, el mismo Sutil reivindicó a la ministra Jara(PC) por su interés en reforzar el tripartismo, particularmente el diálogo entre los grandes empresarios y la CUT, diciendo que “creo que es un gran camino a través del Consejo Superior Laboral llevarlo adelante, hemos logrado acuerdos”.

El 34° aniversario de la CUT muestra cómo las direcciones oficiales de la clase trabajadora en el país se acomodan cada vez con más fuerza al régimen, como lo hicieron durante 30 años, abriendo el camino a los empresarios para superponer sus intereses y ganancias por sobre las condiciones de vida de la clase trabajadora, celebra acuerdos “históricos” como el sueldo mínimo de $400 mil, el que se esfumó con los alto niveles de inflación, y hasta ahora no han propuesto plan, menos asambleas desde las bases trabajadoras para poder enfrentar la crisis y que dejemos de pagar las familias trabajadoras, porque el aumento de la carestía de la vida nos afecta a nosotros no a los empresarios como Sutil, y ante esto la CUT nada dice ni hace.

Actualmente la CUT, está lejos de los principios y de la tradición que buscan arrogarse de lo que fue la Central Única de Trabajadores del 53’ de Clotario Blest, tomándose descaradamente los atributos como sale en su página virtual de ser sus continuadores. A diferencia de la CUT dirigida hoy por el PS, la CUT del 53’ planteaba que “El régimen capitalista actual fundado en la propiedad privada de la tierra, de los instrumentos y medios de producción y en la explotación del hombre por el hombre, que divide a la sociedad en clases antagónicas, explotados y explotadores, debe ser sustituido por un régimen económico social que liquide la propiedad privada hasta llegar a la sociedad sin clases, en la que se asegure al hombre y a la humanidad su pleno desarrollo, […] La Central Única de Trabajadores realizará una acción reivindicacionista encuadrada dentro de los principios y métodos de la lucha de clases”.

En un año más de la conmemoración de la CUT, las y los revolucionarios y todo aquel que se plantee la lucha por la libertad de las y los trabajadores junto a los sectores populares, tenemos más que planteada la tarea de recuperar las organizaciones obreras al servicio de los intereses de las y los propios obreros, buscando impulsar corrientes antiburocráticas y revolucionarias que arrebaten de las manos de la burocracia las organizaciones sindicales que deben ponerse al servicio de la lucha de los reales intereses de las y los trabajadores, y no subordinarse a los intereses y dependencia de los intereses de los capitalistas.