lid bot

Educación. Cadem: Piñera mantiene en un 51% y "Jaula Segura" se sostiene con una alta aprobación

De acuerdo a la última encuesta Cadem, la aprobación del Presidente Sebastián Piñera alcanza el 51%. Las razones más señaladas de quienes le aprueban, siguen siendo “economía” e “inmigración” aprobación y reveló un gran respaldo al polémico proyecto Aula Segura.

Jean Pierre PM

Jean Pierre PM Rapero, Músico y Militante del Partido de Trabajadores Revolucionario.

Miércoles 17 de octubre de 2018

[1]http://www.laizquierdadiario.cl/Gobierno-repone-suma-urgencia-a-Aula-Segura-en-ofensiva-criminalizadora-contra-el-movimiento?id_rubrique=1201

Algunos de las percepciones que mencionaron los encuestados respecto de la aprobación son inmigración y economía. El repunte en el apoyo a la gestión de Piñera ocurrió tras el fallo en La Haya, el cual determinó que no existe una obligatoriedad para negociar una salida al mar con Bolivia. No obstante, su desaprobación se mantiene en un 35%, fundamentalmente por la “educación”, “delincuencia”, “promesas” y esta semana aparece “combustible”.

De este modo, el gabinete de ministros presentó un incremento importante en la valoración de su gestión, llegando al 40%. Con esa cifra, supera la desaprobación luego de 12 semanas.

Cadem: Proyecto Aula Segura

El controvertido proyecto del gobierno, que le otorga mayores facultades a los directores de liceos para expulsar o cancelar matrículas, vulnerando el derecho a defensa de las y los acusados, reduciendo la investigación a sólo 5 días hábiles, con posibilidad de apelación de los/as apoderados pero que se presentarán a la misma figura de autoridad unipersonal del director.[1]

El sondeo revela que la iniciativa tiene respaldo mayoritario de prácticamente todos los grupos, salvo entre quienes se declaran de izquierda, donde el 46% lo apoya y el 50% lo rechaza.

De los encuestados, un 76% afirmó tener conocimiento de la iniciativa, mismo porcentaje que manifestó estar de acuerdo.

El mayor respaldo se registró en mujeres, segmento socioeconómico bajo, e identificados con la derecha, mientras en los que declararon ser de izquierda predominó el rechazo.