El Departamento de Comercio de Estados Unidos publicó ayer los datos sobre ventas de vivienda que muestran una baja del 9,2% en enero, con respecto al mes de diciembre.
Jueves 25 de febrero de 2016
El lunes mientras los mercados europeos sufrían caídas de hasta un 3 por ciento, empujados por las bajas del precio del petróleo, en la bolsa de Nueva York, esperaban con ansias los nuevos datos sobre ventas de vivienda.
El Departamento de Comercio informó que las ventas de casas unifamiliares cayeron un 9,2 por ciento, a una cifra anual desestacionalizada de 494.000 unidades, casi borrando la fuerte alza de diciembre. La cifra de diciembre se mantuvo sin revisión, en 544.000 unidades.
Aunque las ventas de viviendas nuevas unifamiliares en Estados Unidos cayeron en enero desde un máximo de 10 meses al derrumbarse las transacciones en la zona oeste del país, los analistas son optimistas y aseguran que la recuperación general del mercado inmobiliario continúa.
Algunos economistas encuestados por la agencia Reuters habían pronosticado que las ventas de nuevas casas, que representan alrededor del 8,3 por ciento del mercado de viviendas, caerían a una tasa de 520.000 unidades el mes pasado.
Las ventas en la región occidental de Estados Unidos se derrumbaron un 32,1 por ciento a 110.000 unidades, en gran parte explicado por el fuerte aumento en los precios de casas al reducirse los inventarios de unidades disponibles. Registrando el nivel más bajo desde julio del 2014, y el declive porcentual fue el mayor desde mayo del 2010.
Mientras el mercado de viviendas nuevas parece “enfriarse”, acompañado de una caída en la actividad constructora en enero y un descenso en febrero de la confianza de los constructores de casas, las ventas de casas usadas correrían otra suerte.
El martes pasado desde la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (the National Association of Realtors) publicaron datos de ventas de casas en enero por 5,47 millones de viviendas usadas, un 0,4% más que en diciembre y un 11% más respecto al primer mes de 2015. Se trata del mayor repunte interanual desde julio de 2013 y el segundo mensual más destacado desde 2007 según los cálculos del periódico Daily News.
Estos datos reforzarían la teoría de quienes sostiene que a pesar de la débil recuperación de la economía norteamericana, el sector residencial se sostiene en niveles máximos desde principios de 2007, antes de que se pinche la burbuja inmobiliaria.
Para completar el panorama del día, se publicó un reporte de servicios que mostró una contracción del sector en los primeros días de febrero por primera vez desde octubre del 2013. El informe de Markit mostraba que su índice anticipado PMI del sector servicios de Estados Unidos cayó a 49,8 a comienzos de mes desde 53,2 en enero.