Según el INDEC, los términos de intercambio de la Argentina sufrieron una disminución de 6,6 % en los primeros nueve meses de 2015. Las exportaciones registraron una baja de precios de 16,4 % mientras que los precios de las importaciones retrocedieron 10 ,5 %.
Sábado 14 de noviembre de 2015
Foto: Taringa
Según un informe sobre Índices de Precios y Cantidades del Comercio Exterior que dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), “el índice de los términos del intercambio, que mide la relación entre los índices de precios de exportación e importación, registró una baja del 6,6% en los primeros nueve meses de 2015 respecto a igual período del año anterior. Asimismo, en el tercer trimestre de 2015 este índice registró una baja del 5,1% respecto al tercer trimestre de 2014, debido a la baja de los precios de las exportaciones y de las importaciones”. Según el referido informe, todos los rubros de exportaciones registraron una variación negativa de precios: productos primarios, Manufacturas de Origen Agropecuario, Manufacturas de Origen Industrial y Combustibles y energía.
La caída en los precios de las exportaciones argentinas no hace más que empeorar la escasez de divisas, que se expresa en la caída de las reservas internacionales luego de la fuga privada de capitales y el pago “serial” de la deuda externa realizada por el gobierno nacional en los últimos años; mientras que las cantidades exportadas apenas muestran una leve suba, muy por detrás de compensar la caída en los precios. Así, el INDEC publicó ayer que “las exportaciones argentinas en los primeros nueve meses de 2015, registraron bajas en los precios (-16,4 %) y una leve suba en las cantidades (0,7 %); en este período las exportaciones alcanzaron el valor de 47.263 millones de dólares, un 15,8 % inferior a los primeros nueve meses de 2014”.
Por su parte, en el tercer trimestre de 2015 las exportaciones alcanzaron el valor de 17.050 millones de dólares, un 11,8 % inferior a igual período del año anterior, esta variación se debió a la baja registrada en los precios (-15,9 %), y un incremento en las cantidades de 4,8 %.
En tanto que los precios de las importaciones en los primeros nueve meses de 2015, disminuyeron 10,5 % y las cantidades importadas aumentaron un 1,0%, en este período las importaciones fueron de 45.712 millones de dólares, un 9,6% inferior a igual período del año anterior. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2015 se observaron bajas en los precios del 11,3% mientras que en las cantidades se registró una suba más pronunciada del 10,6 %, donde el valor alcanzado fue de 16.731 millones de dólares, dando por resultado apenas un valor total de importaciones 1,8 % inferior al registrado en el mismo período del año anterior.