Luego de cinco jornadas consecutivas de bajas del dólar, de la mano de una subida del precio del cobre, es que el día de ayer se detuvo momentáneamente la caída del dólar en el mercado local, terminando con un alza del $0,5.
Miércoles 6 de febrero de 2019
Después de cinco jornadas de pérdidas del dólar, que acumularon una baja de $21,20, significando el valor más bajo de la divisa norteamericana en Chile en casi seis meses, es que cambió el panorama.
Desde el lunes pasado se empezó a ver una leve subida del dólar apoyado por el giro de la cotización de los futuros del cobre, dejando un alza de la divisa estadounidense en el mercado de Chile representando una subida de $0,5 ubicándose así en $651,9. Esta tendencia es coherente con el aumento de 0,2% del dólar.
Por otro lado, la atención está puesta en el dato de crecimiento económico de la principal economía del mundo.
En este sentido, Carlos Quezada, analista de mercados, declara: “Un aspecto que será clave para el desempeño del dólar será el discurso ante el congreso de Donald Trump y la publicación del PIB de EEUU, que de superar el 2,6% que espera el mercado, podría hacer que el dólar recupere terreno frente al peso”.
Si bien hay un alza en el dólar local, es un escenario de inestabilidad el que se nos presenta, siendo Chile un país mono-exportador y dependiente del mercado internacional, como se puede observar al estar a la espera de la principal economía del mundo.
Ante el escenario que se nos presenta es que al gobierno de Piñera se le abre una situación económica mucho más inestable, lo que será determinante para la crisis de legitimidad que tiene el gobierno y sus instituciones, y que puede tirar por el suelo el crecimiento económico del 4% del año 2018.

Sofía Ávila
Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta