×
×
Red Internacional
lid bot

COBRE. Caída en el precio del cobre pone en alerta al gobierno

Desde hacienda, el ministro de hacienda, Ignacio Briones mostró preocupación por la situación, al igual que empresarios ligados a la minería, luego de que este lunes se diera a conocer una caída de un 3% del precio del cobre, que se ha acentuado con el pasar de los días.

Miércoles 29 de enero de 2020

La expansión del coronavirus -con origen en China- ha despertado diversas inquietudes entre los analistas a nivel mundial. Una de sus repercusiones inmediatas, ha sido impactar en la caída del precio del cobre, que ya se venía sintiendo, producto del temor que dicho virus genera en el gigante asiático, principal importador del mineral rojo chileno.

Por esto, y tras siete días de caídas consecutivas, Cochilco determinó que al día de hoy, el precio del metal ha descendido más de un 8% acumulado.

Pero la preocupación no se ha limitado al cobre, si no que también, ha afectado a las propias empresas mineras. Varias de estas han caído en sus valoraciones en bolsa. Una de las más afectadas fue Antofagasta PLC con una devaluación de más del 4% en la bolsa de Londres.

Los efectos de esta caída han generado incertidumbre en el gobierno, por lo que el ministro de hacienda, Ignacio Briones declaró que Chile, al ser un país abierto al mundo es "sensible a lo que ocurre afuera".

Todo esto preocupa además, en el contexto de la crisis social abierta, donde las diversas demandas sociales ponen presión sobre la billetera fiscal que ha estado abierta para los empresarios, a través de subsidios y todo tipo de regalías, mientras que para los sectores obreros y populares cada disminución del crecimiento es utilizado como excusa para negar cualquier demanda.