×
×
Red Internacional
lid bot

Pensiones. Caídas de fondos A y B a portas de la marcha nacional contra las AFP´s

El 22 de abril la coordinadora NO + AFP llamo a movilizarse dentro del marco de una fuerte caída de los fondos de pensiones, mientras suben las inversiones en la bolsa.

Camilo Jofré

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.

Viernes 13 de abril de 2018

Una importante caída de los fondos A y B se tradujo en que más de 54 mil afiliados se cambiaran a fondos menos riesgosos dentro del mes de febrero. Esta ha sido una de las más importantes salidas de afiliados dentro de los últimos 14 meses. Un escenario que se vaticina, será el mismo para los próximos meses, esto quiere decir que la caída de los fondos llevara consigo un fuerte impacto en las pensiones.

Pierden los trabajadores, ganan los dueños de las AFP

Aun con la caída de los fondos A y B, las AFP volvieron a la bolsa invirtiendo US$273 millones, los cuales fueron repartidos con una gran inversión principalmente a Fallabela, luego le siguieron BCI, Copec, Latam, Santander, y Andina-B. Un negocio redondo para los empresarios, que jamás verán perdidas, como lo muestra el aumento de 30 pb de las administradoras a renta variable extranjera, mientras que por otro lado se reduce las jubilaciones de miles de trabajadores, siendo las mujeres las más perjudicadas, tal como lo muestra un estudio del INDH que las sitúa con un promedio de 100 mil pesos por mes, mientras el gobierno de Piñera promete incentivos a las mujeres que aumenten su edad de jubilación, política impulsada en todo el continente por el Fondo Monetario Internacional que encontró importantes resistencias como las ocurridas en Argentina o Brasil.

¡Todos a marchar este 22A!

El gobierno empresarial de Sebastián Piñera, a un mes de asumir, viene golpeando fuertemente a los movimientos sociales que por años se han levantado contra los ataques con los que sale a golpearlos quienes apoyan este sistema. Esto se puede constatar con la defensa del lucro, los límites que le pusieron al aborto en 3 causales, etc. La postura frente a las AFP no vienen siendo algo distinto, desde el 2017 Sebastián Piñera planteaba subir la edad de jubilación a todos los trabajadores, esto dado que para los empresarios, un aumento de la esperanza de vida se convierte en un problema para su sistema bursátil que cada día se vuelve más irracional. A esto se le suma la designación como ministro de economía, a uno de los dueños de las AFP, José Ramón Valente.

Por todo esto, la coordinadora NO + AFP llama a movilizarse este 22 de Abril. Sabemos que la única forma de acabar con el robo descarado de los empresarios, es a través de una gran movilización, sin ninguna confianza en un gobierno que promueve la precarización en pos de sus intereses.