×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. Call center Konecta atrasa los pagos de los sueldos en el medio de la cuarentena.

Así lo dispuso la empresa, a días del cierre del mes y con casi una una semana de cuarentena.

Viernes 27 de marzo de 2020 12:45

Es así como a mas de 500 operarios de la multinacional Konecta, se les atrasará el cobro de su sueldo, informado a pocos días de la fecha de cobro.

Los trabajadores de este call center de la ciudad de Rosario, hace ya una semana desde que inició la cuarentena, que estan realizando el trabajo desde sus casas: el llamado "HomeOffice". En muchos casos, los recursos de los operarios son utilizados para la realización de las tareas que habitualmente se realizan en el call center. Es decir, que tanto las computadoras, así como el internet, contratado por los trabajadores para uso personal, es utilizado por la empresa para ganancia de la misma. Además de los servicios de los hogares, como el consumo de luz.

A diferencia de otros rubros, donde algunos han tenido que hasta bajar sus persianas, el de la telefonía móvil e internet no se frena: siguen amasando fortunas, y aún así el costo del servicio sigue su curso normal, sin tener en consideración la liberación de los minutos de voz o de datos móviles de manera gratuita para toda la población, teniendo en cuenta la circunstancia del aislamiento.

Te puede interesar: Coronavirus y telecomunicaciones: ¿es posible el internet gratuito durante la crisis sanitaria?

Es así como los trabajadores juntan un reclamo más, expresando mucha bronca en los grupos de Whatsapp, a las ya varias arbitrariedades y abusos de la empresa durante la cuarentena. Cambio de horarios, ritmos de trabajo muy agudos, aún cuando las herramientas dadas por la empresa no funcionan de manera correcta.

Ante esta última medida tomada por la empresa, el descontento de los trabajadores de Konecta acrecentó ya que también algunos hasta no cobraron las vacaciones que le corresponden ni las horas extras que realizaron. "Usamos nuestra luz, nuestra internet, nos hacen loguear cuando quieren. Y al final nos pagan cuando quieren" decía un operario de la empresa.

En la misma sintonía, agregaba otro: "Si entendemos la situación y estamos todos poniendo un poco de cada uno para que ellos no se fundan laburando desde nuestras casas. Pero ellos? Nos tratan como títeres, nos pagan cuando quieren, nos pasan de cuenta en cuenta, no se hacen cargo de nada". Otro trabajador indignado también reclamó "encima los delegados siempre amenazan con tomar medidas y no hacen nunca nada. Algo tienen que hacer, no se banca mas el abuso de la empresa."

Te puede interesar: Medidas de emergencia de la izquierda frente a la crisis del coronavirus

Siendo uno de los rubros "ganadores" de esta emergencia sanitaria, social y económica, el anuncio resulta inverosímil y genera grandes inconvenientes en cientos de trabajadores.