Una de las empresas hizo firmar a las y los trabajadores contratos tercerizados con la otra empresa. El colmo.

Josefina García Estudiante de Letras- Filosofía y Letras UBA Militante de Juventud PTS
Martes 4 de agosto de 2020 23:49
Este lunes se conoció a través de un comunicado de trabajadores, que la empresa Assist Card habría hecho firmar aproximadamente a 15 de ellos contratos con la tercerizada Cat Technologies.
Las y los trabajadores denuncian esta situación donde además se forzó a que firmen estos contratos. Estos obligan al personal a cumplir tareas laborales en otro horario y a hacer más horas que seis, cuando el call center está calificado como trabajo insalubre.
Te puede interesar: Asamblea nacional de trabajadores de Comercio, para enfrentar los despidos, suspensiones y contagios
Te puede interesar: Asamblea nacional de trabajadores de Comercio, para enfrentar los despidos, suspensiones y contagios
La empresa de call center CAT TECHNOLOGIES no está exenta en ser reconocida como una de las más precarizadoras de todo el mundo de las telecomunicaciones. Como denuncian en el comunicado los empleados de Asistcard: “En cuarentena intentan flexibilizar el contrato de los operadores de call center, obligándoles a firmar un contrato basura que los terceriza, para trabajar para la empresa CAT TECHNOLOGIES ARGENTINA S.A., cambiándoles arbitrariamente todas las condiciones de trabajo pactadas al inicio de la relación laboral. Hostigando y presionando a las personas que se negaron a firmar dicho contrato”.
La empresa Assist Card se dedica a la asistencia al viajero y sus trabajadores se desempeñan en tareas de telemarketing e informática. Quiso forzarlos a firmar con amenaza de apercibimientos y suspensiones un nuevo contrato laboral, que además deja varias dudas por ejemplo en el período de contratación. Los quieren hacer realizar tareas para bancos como Santander o empresas de telecomunicaciones como Telecentro que no tienen nada que ver con las tareas que actualmente realizan.
Podés leer: ACC Group y Next: “Bajan la persiana para disimular que el call center sigue abierto”
Podés leer: ACC Group y Next: “Bajan la persiana para disimular que el call center sigue abierto”
Por otra parte Cat Technologies, uno de los call center más grandes de la Ciudad de Buenos Aires, es reconocido por ser de los principales ganadores de la precarización laboral. A inicios de la cuarentena despidió trabajadores que hacían el período de prueba donde también había madres. No sería la primera vez que llegan denuncias de esta empresa que contempla Fibertel, Cablevisión, Telecom, Santander y Personal. Son de los mayores beneficiados por la crisis. A sus empleados no les garantizan el internet y les recortan el salario sin ningún tipo de recibo de sueldo. Además les hacen recuperar horas por productividad y si se les corta la luz. También aplican apercibimientos por motivos exageradamente desmedidos.
Leé también: Armando “El Gitano” Cavalieri: cararrota flexibilizador del Sindicato de Comercio
Leé también: Armando “El Gitano” Cavalieri: cararrota flexibilizador del Sindicato de Comercio
El sindicato de Comercio (FAECYS) dio poca respuesta ante el momento facilitando solamente un abogado. Es necesario que los sindicatos terminen con la pasividad y se pongan a la cabeza de pelear por los derechos del millón de trabajadores que agrupa. Cientos de trabajadoras y trabajadores a lo largo y ancho del país se sumarán a una asamblea este Sábado 8 de agosto a las 18 H para debatir cómo organizarse frente a la crisis en curso y por trabajo con derechos. La misma agrupará tanto trabajadores y trabajadoras de call center, como de los supermercados, los shoppings y comercios.
A continuación reproducimos el comunicado de las y los trabajadores de AssistCard:
ASSISTCARD Y CAT SE UNEN PARA FLEXIBILIZAR AL PERSONAL
Estamos denunciando las maniobras de la empresa ASSISTCARD ARGENTINA SA, CUIT 33-54799242-9, con domicilio en la calle Arias 3751 piso 10 y 11 de la localidad de Saavedra, CABA.
Por los siguientes motivos:
1) Sacar gente fuera de Convenio sin ningún motivo válido - Todo el sector de IT (TECNOLOGÍA INFORMÁTICA) Aproximadamente son 15 personas que antes estaban bajo convenio y recientemente los sacaron sin explicación ni beneficio alguno para los empleados.
2) En cuarentena intentar flexibilizar el contrato de los operadores de call center, obligándoles a firmar un contrato basura que los terceriza, para trabajar para la empresa CAT TECHNOLOGIES ARGENTINA S.A., cambiandoles arbitrariamente todas las condiciones de trabajo pactadas al inicio de la relación laboral. Hostigando y presionando a las personas que se negaron a firmar dicho contrato, a saber:
3) Obligar a trabajar más horas de las permitidas y de las pactadas en el contrato laboral y más días a la semana, específicamente algunas personas trabajaron 8 días corridos y otros más de 13 horas corridas.
4) Obligar a personal que cumple tareas en horario nocturno a realizar capacitaciones en horario de día con la consecuente alteración de su tiempo de descanso.
NO CONFORME CON ESTO LA EMPRESA MIENTE AL PERSONAL DICIENDO QUE ESTÁN OBLIGADOS A FIRMAR ESE NUEVO CONTRATO YA QUE LA EMPRESA Y EL SINDICATO LO ACORDARON CUANDO ESTO NO ES ASÍ, AMENAZA CON SUSPENDER O APERCIBIR A QUIENES SE NIEGUEN A FIRMAR, ADEMÁS DE LA YA RE-VELADA AMENAZA DE DESPEDIRLOS APENAS PUEDAN.
Rogamos a Ustedes puedan intervenir a la brevedad para solucionar dichos inconvenientes ya que al momento la empresa continúa con este proceder ignorando los derechos de los trabajadores.
TRABAJADORES DE ASSISTCARD AFECTADOS: todo el sector de ASISTENCIA AL VIAJERO Y TELEMARKETING Y EL SECTOR De TECNOLOGÍA INFORMÁTICA.