La aprobación se logró por 137 votos a favor contra 49 en contra. Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, tuvo un fuerte cruce con Elisa Carrió.
Jueves 23 de junio de 2016 16:02
Diputada Bregman Myriam Teresa - Sesión 23-06-2016 - YouTube
Poco después de las 14 horas, la Cámara de Diputados votó favorablemente una resolución para que el juez Luis Rodríguez pueda avanzar con la medida de allanamiento al domicilio del ex ministro de Planificación Julio De Vido. Durante este tramo de la sesión, hubo fuertes cruces entre el macrismo y el kirchnerismo.
La votación resultó favorable al allanamiento aunque los fundamentos para votarlo no fueron los mismos. Eso motivó a su vez cruces entre el oficialismo de Cambiemos y el Frente de Izquierda, entre otras fuerzas.
La discusión duró alrededor de dos horas y en la votación final hubo 137 votos positivos, 49 negativos y una sola abstención, la del mismo De Vido.
Solo el bloque del FpV votó en contra de la propuesta pero en la misma votación quedó en evidencia la fuerte crisis que este sector atraviesa. El bloque del Frente para la Victoria contaba hasta ayer nomas con 76 integrantes pero hoy hubo múltiples ausencias, incluyendo a los legisladores y legisladores que se agrupan en el Movimiento Evita.
Esta votación tiene un carácter esencialmente político. Como aclaró Pablo Tonelli (PRO) uno de los impulsores más decididos de la votación, esto no implica quitarle los fueros a De Vido. Entre otros motivos, por éste fue que la diputada del Frente de Izquierda calificó de “ridículo” todo el debate.
La diputada afirmó además que “solo el FIT está dispuesto a pelear por la apertura de los libros de contabilidad de todas las empresas ligadas a las obras públicas para ver como hicieron sus ganancias”. En esa denuncia señaló que la obra pública no solo benefició a los empresarios ligados al kirchnerismo sino también a todos los grandes empresarios, incluida la familia del actual presidente.
Desde el kirchnerismo fue Diana Conti la que denunció un “acto de onanismo público” y de “bajeza institucional”. También habló el mismo De Vido que afirmó que había una persecución en “su contra” desde el 10 de diciembre. “No he sido ni soy cajero de nadie... Estoy a disposición de la Justicia” afirmó en un momento, según consigna la Agencia DyN. El ex ministro de Planificación pidió además que “que se respete la presunción de inocencia” aunque afirmó que todos los jueces ya tienen una decisión tomada en su contra.