×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho al aborto. Camara rechaza la acusación constitucional contra Santelices impulsada por el Frente Amplio

81 votos a favor, 63 en contra y una abstención. Con ese resultado, la Cámara de Diputados aprobó la cuestión previa, con votos de la Democracia Cristiana (DC) y se rechaza la acusación constitucional, liderada por el Frente Amplio, contra el ministro de Salud, Emilio Santelices.

Gaba

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta

Sábado 23 de junio de 2018

Este miércoles se dio inicio a la revisión de la acusación constitucional en contra del ministro de salud, Emilio Santelices, por haber infringido la constitución al haber redactado el protocolo que permitía a las clínicas privadas la objeción de conciencia en el aborto en 3 causales, pero continuar recibiendo recursos del Estado.

La extensa sesión contó en primer término con la defensa del ministro a voz de su abogado, Jorge Correa Sutil, militante de la DC. Posterior, intervinieron los diputados que analizaron la acusación; el diputado RD, Renato Garín, quien ironizó con los argumentos de la defensa, señalando que se trataba de un chantaje de parte de las instituciones privadas, emplazando directamente a los "compañeros socialistas", radicales, comunistas, DC y del PPD a apoyar la acusación; el diputado PS Marcos Ilabaca, que arremetió contra el Frente Amplio, sostuvo que “no nos van a venir a dar clases sobre los derechos de las mujeres”, para luego rechazar la cuestión previa contra el ministro por la gravedad de sus actuaciones; por su parte, desde el gobierno, los ministros Gonzalo Blumel (Segpres), Cecilia Pérez (Segegob) y Hernán Larraín (Justicia) se hicieron presente en la sala para respaldar a Santelices.

Al término de la sesión, el ministro de Salud señaló que “tengan certeza que estamos trabajando con la máxima prolijidad ( del protocolo)” y que estará disponible “cuando se haya terminado de afinar los temas jurídicos de la Segpres con el Ministerio”. Por su parte, el ministro Blumel aseguró que están trabajando “en los últimos detalles del reglamento, es una materia jurídica compleja, que acoja el dictamen de la Contraloría pero también acoja la objeción de conciencia” y que esperan que se pueda enviar en los próximos días al ente fiscalizador.

Es así que la iniciativa del Frente Amplio de acusar constitucionalmente al ministro de salud no obtuvo el respaldo necesario de la oposición y se expuso a las recriminaciones de los socialistas, la DC y otras colectividades. Así lo expresó Santelices al finalizar la sesión "Vamos a conversar en el FA si vamos a tener un liderazgo público buscando el brillo del FA, o convocando a la oposición en grandes causas. En este proceso nos equivocamos varias veces, hay un llamado de atención desde el PS y la DC sobre nuestro rol, y hay que atenderlo, con autocrítica. Hubo desprolijidades como filtrar la acusación, fue un disparo en los pies porque se nos bajó la DC".

Finalmente, mientras se desarrolla toda esta discusión entre parlamentarios, las mujeres siguen expuestas a morir por abortos clandestinos, lo que reafirma que la lucha por conquistar el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito, y una educación sexual laica, está en las calles, en la fuerza de las mujeres organizadas junto a los trabajadores, estudiantes y el pueblo pobre.