×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Jóvenes secundarias hicieron una sentada en su escuela: "Queremos ver el mundial femenino"

En la escuela Rodolfo Walsh las estudiantes secundarias que son protagonistas de "la marea verde", hicieron una sentada a modo de prostesta para que las autoridades las dejen ver el primer partido de Argentina en su escuela

Martes 11 de junio de 2019 12:00

Las pibas del Rodolfo Walsh, una escuela secundaria que esta ubicada en Villa Pueyrredón, organizaron una sentada durante su horario de clase para que las autoridades las dejen ver el partido de Argentina contra Japón en el mundial de fútbol femenino.

Pibas como ellas se la estan jugando en el mundial de fútbol femenino. Con orgullo y lagrimas en los ojos, cuentan por la televisión que le empataron a Japón. Y van a ir por más.

El fútbol femenino está lleno de prejuicios que hacen que sea muchísimo más difícil para las mujeres y la diversidad sexual desarrollarse en ese ámbito, pero con la lucha, se abren paso a los codazos. Cobran cada vez más visibilidad. Hoy por primera vez, millones en todo país, en sus escuelas como las pibas de la Rodolfo Walsh, en las universidades o en el horario de almuerzo del laburo (a escondidas de los patrones) miraban el teléfono, la televisión, relojeaban a ver como gambeteaban las pibas. Se emocionaban, la sufrian, las alentaban y les trasmitian su pasion para que les llegue hasta el otro lado del océano.

En la cancha y en las calles

Son las mismas jóvenes que fueron parte de la marea verde y luchando por su derecho a decidir. Bancaron en los colegios tomados contra los planes de ajuste del FMI que llevan adelante el gobierno de Mauricio Macri, Larreta en CABA, Vidal en provincia y todo el resto de los goberadores que nos condenan a un futuro de mierda. Son ellas las que pusieron en la agenda el debate del derecho al aborto, legal, seguro y gratuito y que siguen organizándose en comisiones de genero, en sus cursadas, en sus centros de estudiantes, debatiendo y difundiendo sus ideas.

Las sentadas, las tomas, las marchas, los festivales, las charlas debates que organizamos en los colegios, muestran que la fuerza está. En un año donde nos quieren calladas, para que no movamos el avispero, nosotras respondemos con organización. Que les quede claro, que se lo graben: las pibas no vamos a bajar los brazos. Vamos por todos ellos.