×
×
Red Internacional
lid bot

Pueblo Mapuche. Camila Delgado: "Impulsemos una campaña contra el Estado de Excepción y militarización en el Wallmapu"

Piñera, extendió por quince días más el Estado de Emergencia que rige en las provincias de Malleco y Cautín de la Región de La Araucanía, y Arauco de la Región del Biobío. La medida se extenderá hasta el 11 de noviembre de este año. A contraparte de esta militarización, el martes la comunidad Temucuicui realizó la “Weychan trawun” (Reunión Militar Mapuche). Candidata a diputada por el distrito 23, Camila Delgado, hace un llamado a levantar una amplia campaña de fotos y videos señalando el rechazo a la militarización del territorio mapuche.

Viernes 29 de octubre de 2021

Piñera, extendió por quince días más el Estado de Emergencia que rige en las provincias de Malleco y Cautín de la Región de La Araucanía, y Arauco de la Región del Biobío. La medida se extenderá hasta el 11 de noviembre de este año.

El Estado de Emergencia solo ha venido a agudizar el clima de violencia que el Estado impone con tanquetas y presencia militar en territorio mapuche, donde incluso se han realizado detenciones de comuneros y autoridades ancestrales, como lo es el caso del machi Juan Queupumil.

A contraparte de esta militarización, el martes la comunidad Temucuicui realizó la “Weychan trawun” (Reunión Militar Mapuche), llevado a cabo en Ercilla y entre los acuerdos que dieron a conocer en un comunicado, señalan: Desde Temucuicui anuncian “Guardia de Weychafe Armados” vigilarán día y noche el Territorio y además llaman a levantar bandera roja en cada zona de resistencia Mapuche.

Por otro lado, se hizo un llamado a alzar la bandera roja, la cual señalan “Esta bandera roja se levantó y acompañó a los kuifi weichafe en la lucha contra el ejército de ocupación de Chile y Argentina y por la cual estamos en pie.”

Este clima de polarización es el que ha traído el Gobierno de Piñera con su decisión de profundizar una militarización que ya venía instalando desde hace varios gobiernos, pero que hoy se fundamenta necesaria frente a acciones de sabotaje contra la industria forestal, donde incluso ya hay data de montajes por parte del Estado Chileno que buscan criminalizar cualquier lucha que quiera enfrentar a los dueños de esta poderosa industria que saquea el territorio mapuche.

En conversación con la candidata a diputada por el distrito 23, Camila Delgado, señala al respecto que “La extensión del Estado de Emergencia de Piñera, es inaceptable por que solo agudiza el conflicto que el Estado Chileno genera en estos territorios, la salida de fondo es que devuelvan el territorio usurpado, lo que claramente no será por la vía institucional sino por la vía de la recuperación y la lucha”, por otro lado enfatiza “hoy no podemos esperar pasivamente otro muerto mas por parte del Estado de Chile, que nuevamente las fuerzas represivas se manchen las manos con sangre mapuche, debemos impulsar una amplia campaña para apoyar, que pueden ser fotos y videos señalando nuestro rechazo a la militarización, hoy todas las formas de solidaridad entre pueblos oprimidos son fundamentales”

Si Piñera decide una tercera extensión del Estado de Emergencia, tendrá que pasar por el Congreso, el cual deberá realizar una votación para aprobar su autorización.