Este inicio de semana la diputada de Renovación Nacional (RN), Camila Flores, interpela a la Dirección de Presupuestos de Chile (Dipres) ante las restricciones de recursos exigiendo mayor flexibilidad para que gobiernos regionales puedan destinar fondos a la policía a pesar de la actual crisis sanitaria que golpea a los sectores más vulnerables.
Miércoles 15 de abril de 2020
Dada la actual crisis sanitaria que vive el país debido a la rápida expansión del Covid-19, el Ministerio de Hacienda decretó nuevas normas que restringen los gastos de los Cores en el contexto de la pandemia, con el objetivo de tener mayor regulación de los fondos. Ante esto, la Dipres salió a rechazar la posibilidad de que los gobierno regionales puedan invertir en kits de emergencia para los carabineros, respondiendo a la propuesta de Camila Flores.
“Hago un llamado al Ministerio de Hacienda a que la interpretación sea flexible y permita finalmente a aquellos gobiernos regionales como por ejemplo el gobierno regional de Valparaíso que quieren poner recursos puedan comprar estos kits de emergencia para ir en apoyo de nuestras policías (...)” señaló la parlamentaria pinochetista a los medios.
Con el llamado a resguardar la seguridad y salud de la policía Camila Flores levanta su primera propuesta ante la actual pandemia que afecta al país. Sin embargo, no se ha pronunciado para proponer entregar recursos a los hospitales público, comprar insumos básicos de higiene o producir test masivos gratis para la población, pues no son prioridades para la derecha.
En Chile ya hay 7.917 contagiados y 92 muertes por el coronavirus en todo el país. Y agenda de emergencia no está respondiendo a las necesidades de la población, todo lo contrario, sus políticas están precarizando aún más las condiciones de vida de las y los trabajadores, como quedó demostrado con la “ley de protección del empleo” que deja a cientos de familias sin sustento económico dada la posibilidad del empresario de suspender los sueldos.
Quienes realmente están expuestos y requieren resguardo en la salud son las y los trabajadores y los sectores populares que su único acceso a la salud es a través del servicio público ya colapsado y que ahora se agrega el no pago de sueldos en tiempos de cuarentena. Mientras que por otro lado, la Institución de Carabineros posee un sistema de salud especial propia de las fuerzas armadas en DIPRECA, el cual trae consigo privilegios en cotizaciones y atención hospitalaria.
Basta de inyectarle fondos a la corrupta institución de carabineros, la derecha pide recursos mientras que el gobierno el mes pasado no dudó en comprar desde Turquía 12 carros lanza agua para la reprimir, en el desarrollo de plena pandemia mundial. Que todos esos millonarios gastos se vayan para garantizar los derechos y el bienestar de la mayoría de la población y para combatir la pandemia y no para salvaguardar una institución asesina cómplice de múltiples violaciones a los derechos humanos.

Vannia Hernández
Estudiante de Sociología, Universidad de Valparaíso.