“Como profesor, he visto en carne propia la crisis en la educación, y ahora debido a la negligencia del gobierno, la educación se sostiene gracias a las y los profesores, estudiantes y familias, porque la crisis la ha estado pagando el pueblo y no los empresarios. Como lista vamos en estas elecciones para mostrar de que hay una alternativa independiente a los empresarios y sus partidos, y porque no queremos que los mismos de siempre sigan en sus sillones”
Domingo 16 de mayo de 2021
El proceso electoral ha estado cubierto por una duda generalizada, acerca de quienes representarán los intereses de las grandes mayorías en la nueva carta magna, considerando las propias trampas y la desigualdad de financiamiento entre partidos tradicionales y organizaciones o listas independientes.
Te puede interesar: Director de cine en Arica se suma al apoyo a lista de Trabajadores Revolucionarios
Te puede interesar: Director de cine en Arica se suma al apoyo a lista de Trabajadores Revolucionarios
En este sentido el candidato por la Lista de Trabajadores Revolucionarios, Camilo Jofré, emitió su voto en el colegio Saucache, expresando el objetivo de la lista ZR en estas elecciones:
"Nos hacen creer constantemente que debemos conformarnos con ’el mal menor’, que debemos elegir a los mismos de siempre para que la derecha no salga. Pero a la derecha y a los empresarios no los vamos a enfrentar solo en las urnas, sino que organizándonos contra todas las miserias de este sistema y porque esta crisis no la siga pagando el pueblo trabajador".
A nivel nacional, los partidos tradicionales se ubican con una confianza ciega en las elecciones, incluso presentándose como "independientes" pero encabezando sus listas con viejas caras ya conocidas como lo es la lista del Apruebo, una unión entre fuerzas de la ex concertación, o el PC en la lista de Apruebo Dignidad.
"A diferencia de las listas de los viejos pactos, nuestra confianza está en la organización y en la fuerza que se expresó en las calles el 19 de octubre, en la huelga de los portuarios que hizo retroceder al gobierno y al tribunal constitucional. Mi llamado es a seguir organizándonos, queremos seguir llegando a las y los trabajadores de la región".
Te puede interesar: “Con las ganancias del puerto podríamos financiar la salud, la educación y la vivienda”
Te puede interesar: “Con las ganancias del puerto podríamos financiar la salud, la educación y la vivienda”

Fer Morales
Antropóloga Social y poeta Slam