lid bot

Alerta sísmica. Caminaré entre las piedras... ¿Hasta que suene la alerta sísmica?

La Ciudad de México se quedó aguardando el sonido de la alerta sísmica de la mañana de este lunes. En varias colonias no sonaron los altavoces.

Óscar Fernández

Óscar Fernández @OscarFdz94

Lunes 21 de junio de 2021

Diría Gustavo Cerati: "caminaré entre las piedras hasta que pase el temblor"; líneas más adelante agrega: "sigo aguardando el temblor" en su canción, sólo que la ciudad de México se quedó aguardando, no el movimiento telúrico, sino la alerta que avisa de dichos fenómenos tectónicos.

Esta mañana estaba programado un simulacro a las 11:30 para probar tanto las condiciones de los altavoces de la ciudad como de la respuesta de los cuerpos de seguridad, emergencia y rescate en caso de volverse a suscitar un sismo como el que golpeó en 2017, exactamente 32 años después del de 1985, la capital del país.

Sin embargo, en redes sociales la gente avisó que en varias colonias los altavoces no sonaron. En Copilco, Iztapalapa y Tlatelolco no se escuchó el sonido característico que avisa de la llegada de una onda sísmica, mientras que en otras colonias como la Nápoles y Del Valle, solamente se escuchó el aviso de que sería un simulacro, mas no la alerta como tal.

A pocos meses de conmemorarse un nuevo aniversario de los sismos del 19 de septiembre, las autoridades capitalinas dan muestras de improvisaciones y desperfectos. Justamente el pasado 19 de marzo, aproximadamente a las 9:10PM, el país registró un movimiento telúrico de aproximadamente 5° en la escala de Richter, pero en distintos puntos de la capital los internautas reportaron que los altavoces externaron "gracias por participar en ese simulacro" al terminar de sonar, causando confusión entre quienes no sintieron el temblor.

Son más inconformidades que se suman a la administración de Claudia Sheinbaum, quien ha tenido que enfrentar la indignación causada por el colapso de la línea 12 del Metro y la pérdida de 26 vidas obreras, así como ser señalada como corresponsable del derrumbe del Colegio Enrique Rébsamen cuando ella era alcaldesa de Tlalpan, justamente por la construcción ilegal de un departamento en el cuarto piso de la escuela donde vivía la directora y cuya inspección anual estaba a cargo de la administración de Sheinbaum, la cual dictaminó que la construcción estaba en perfectas condiciones. El sismo desmintió dicho diagnóstico.


Óscar Fernández

Politólogo - Universidad Iberoamericana

X