×
×
Red Internacional
lid bot

VALENCIA. Camioneros del Grupo Alonso en huelga por mejoras de las condiciones laborales

Están realizando paros todos los jueves de mayo y junio buscando que se sumen mas empresas del sector e intentarán cortar el puerto de Valencia.

Alex León @A10Leon

Jueves 13 de mayo de 2021

Las condiciones laborales de los camioneros son duras, largas distancias y jornadas fuera de casa y gran cantidad de accidentes laborales debido al peligro de las carreteras que no se ven compensados en el salario, en el que una parte de este se paga en incentivos por viaje. Estos incentivos variables dependen del gastos en combustible o de kilómetros recorridos, pero los trabajadores denuncias que este sistema de pago es bastante opaco y la empresa recompensa a los trabajadores que son más afines y leales.

Por esa razón los camioneros del Grupo Alonso en Valencia se han organizado para hacer paros semanales, todos los jueves hasta el 28 de junio, con el objetivo de que la empresa se siente a negociar la mejora y claridad de sus condiciones laborales. Desde CNT dicen que se trata de una “huelga ofensiva”, no de parar un ERE o evitar despidos, sino mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Los trabajadores también reclaman puntualidad en el abono de nóminas y cumplir con la normativa en temas como las vacaciones.

Según el sindicato CNT el seguimiento de la huelga ha sido del 100% de la plantilla este jueves 13, unos 150 camioneros, mientras que desde el Grupo Alonso dicen que es un conflicto puntual y se extrañan de que se plantee en el momento económico y sanitario en el que nos encontramos. Además, advierten que “la convocatoria de estos paros tan solo será el principio de las movilizaciones, si las empresas insisten en su negativa a dialogar y buscar soluciones a los problemas de la plantilla.”

El de transportes es un sector estratégico porque de ello depende el reparto de mercancías del puerto de Valencia, por lo que paralizarlo supone un gran agravio a diferentes empresas lo que empuja a la empresa a comenzar un dialogo con los trabajadores. Como ejemplos tenemos las perdidas millonarias que causó el barco encallado durante una semana en el canal de Suez, o el bloqueo de carreteras que están realizando los camioneros en Cali y Bogotá para paralizar la ciudad en apoyo a los paros que se vienen realizando.