×
×
Red Internacional
lid bot

Paritarias. Camioneros exigen el 27 % de aumento

Los dirigentes de Camioneros, Hugo y Pablo Moyano dieron una conferencia de prensa este martes en la que sostuvieron que el gremio no descarta un paro. Y movilizarán el viernes en la marcha convocada por los movimientos sociales.

Martes 29 de mayo de 2018 15:21

Los dirigentes de Camioneros, Hugo y Pablo Moyano dieron una conferencia de prensa este martes en la que sostuvieron que el gremio no descarta un paro.

En el medio de una negociación paritaria con el Gobierno, reclaman un 27 %, dado que es lo que consideran en sintonía con el sostenimiento del poder adquisitivo del salario. “Si el Gobierno se interpone para que nosotros logremos ese salario que estamos reclamando, la pelea va a ser con el que se ponga adelante, nosotros no elegimos los enemigos los eligen ellos”. dijo Hugo Moyano

"Nosotros hace tiempo participamos en la CGT, si bien hubo un cambio de gente en la CGT, la política es la misma", y agregó que "nosotros tenemos que hacer un reclamo y lo vamos a hacer con toda la fuerza que tengamos porque para eso nos pusieron los trabajadores acá, a mí no me puso el Gobierno, ni Larreta, ni nadie, a mí me pusieron los laburantes camioneros".

El dirigente gremial también se refirió a las causas judiciales. "Si quieren inventarme alguna otra cosa para meterme en cana que lo hagan pero yo no voy a traicionar los principios que tengo con los trabajadores", afirmó aunque no convocó ninguna medida concreta contra el ajuste con despidos y paritarias a la baja que quiere imponer el Gobierno macrista.

"Evidentemente los tiempos de los trabajadores no son los mismos tiempos que los de algunos dirigentes que están en la conducción de la CGT y esto demora una medida", intentó explicar, el vocero del sindicato y miembro de la central obrera, para justificar la falta de convocatoria a un paro nacional de todo el transporte.

Moyano continuó "Hay un plazo. La reunión empezaría el jueves" y añadió "El plazo va a ser qué sé yo, una semana, diez días" dijo sin dar datos concretos. Y afirmó que dependerá de la "actitud de los empresarios" y prometió "va a ser rápida la respuesta por sí o por no tiene que ser rápido".

Con respecto a los dichos de Mauricio Macri el lunes, en el mensaje grabado "son cosas sin sentido, que hay más puestos de trabajo, que lo peor ya pasó. Es un disparate total" y repudió los dichos del presidente sobre Cristina Fernandez "Es como todo lo que dice: estamos bien, vamos bien. Él está mejor, a lo mejor tiene mejor garantizada la guita que tiene afuera." sentenció el gremialista.

Consultado por los tarifazos, Moyano le dio la palabra al legislador, miembro de Camioneros, que estaba presente en la conferencia, quien denunció la política del Gobierno, de "asfixiar a la gente" con los tarifazos, se mostró en favor de aumentar las tarifas aunque en relación al aumento de los salarios."Frenar las tarifas y hacerlo progresivo de acuerdo a la evolución de los salarios", y se mostró optimista con el proyecto que se tratará el miércoles en Senado "creo que los senadores van a aprobar este proyecto y después que en todo caso pague el costo político que significa vetar una ley que beneficia a miles y miles de argentinos" respondió el legislador. Por su parte Hugo Moyano crítico al peronista salteño Juan Manuel Urtubey, quien aún no confirmó si acompañará el proyecto sentenció "Si me ponen entre Macri y Urtubey, pido una .45".

Por último Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros, se refirió a la movilización convocada para este viernes y confirmó la participación del gremio "nuestra organización con regionales de la CGT vamos a participar de la movilización que va a ser masiva como las últimas que ocurrieron" como parte de la multisectorial 21 de febrero que nació en la marcha de la 9 de Julio. Y si bien reconoció "Vos fijate que cada vez el descontento que hay contra este modelo económico es más grande, por eso cada vez las marchas son más masivas" y añadió "mostrando el descontento contra los tarifazos, contra las paritarias del 15 % y con todo lo que estamos denunciando este sector del sindicalismo que estamos permanentemente en la calle" no explicó porque no convocan a un paro activo como parte de un plan de lucha contra el ajuste y los tarifazos que quiere imponer el gobierno, y solo se limitan a llamar a medidas aisladas.

Finalmente pidió que se apruebe el proyecto en el Congreso "Pedimos mañana que los senadores, fundamentalmente los senadores del peronismo voten el proyecto opositor que va a beneficiar a millones de trabajadores y jubilados que son los que más sufren las tarifas".