Cerca de 100.000 personas han firmado una petición para que este blog sea cerrado. La Generalitat de Catalunya y el Observatorio contra la Violencia de Género se suman a la campaña.

Verónica Landa Barcelona | @lierolaliero
Miércoles 22 de junio de 2016
El blog de ‘Dominación Machista’ se proclama como un «movimiento que apoya la supremacía masculina consensuada y respetando los límites que cada pareja imponga en su relación» así como fomentar los roles tradicionales «ser superior para el hombre y ser inferior para la mujer».
En el apartado ‘Filosofía D.M’ encontramos que su objetivo es «adoctrinar a la mujer como ser inferior destinado para respetar, servir, obedecer y seguir al hombre. Somos un recurso para que todo hombre pueda sentirse orgulloso de su machismo, usando esta doctrina para dominar y someter a la hembra o hembras que ha escogido para ser su propiedad» o que «todo hombre en posición de autoridad sobre una mujer tiene el deber y el derecho de disciplinarla: Novios, esposos, amantes, profesores, jefes, tutores, etc.
Este blog es un espacio de fórum donde bajo pseudónimos se comparten historias y métodos de castigo para las mujeres, y se aconseja cómo maltratar a una mujer sin dejar huellas.
¿Se puede considerar como naturalización y promoción de la violencia machista? Hay quien no lo cree así, como por ejemplo las redes sociales que no consideran que los perfiles de ‘Dominación Machista’ incumplan las normas comunitarias pese a colgar fotos como estas:
Imágenes del blog ‘Dominación machista’.
La campaña de change.org, ya finalizada y que consiguió 3725 firmas, se creó porque Facebook no cerraba el perfil de ‘Dominación Machista’ por considerarlo inofensivo.
No es el primer caso. Páginas como ‘Pelando putas, degollando zorras’ donde se fomentaba la violencia machista, no fue cerrada a pesar de los innumerables reportes; finalmente, tras una campaña por las redes se consiguió cerrar. Pero este tipo de páginas siguen apareciendo y cerrarlas se convierte en una tarea inabarcable.
Mientras que Facebook finalmente ha cerrado el perfil del blog machista, Twitter y Tumblr lo mantienen a pesar de las denuncias y reportes. Tampoco lo consideran violencia machista los usuarios del blog. Este blog fomenta un “estilo de vida machista”, la sumisión de la mujer al hombre, su reclusión en el hogar y los “castigos corporales” que no son ni más ni menos que maltrato físico.
La vieja idea del derecho masculino a disciplinar a las mujeres vuelve a la carga, si alguna vez desapareció, y se difunde sin fin en el mundo de Internet y las redes sociales. Bajo la falsa idea de elección del tipo de relación se ampara al machismo, al maltrato y las ideas retrógradas que siguen teniendo peso en esta sociedad patriarcal.
A pesar de que en su presentación aseguran no promover la violencia machista, las imágenes y post que cuelgan demuestran lo contrario. Imágenes de mujeres que han sido agredidas con el título ‘Si no te da una cachetada cuando te lo mereces, es que no te quiere’. De nuevo la idea del amor y el maltrato que tantas asesinadas y maltratadas deja por el camino.
Las denuncias contra el blog también provienen de la Generalitat de Catalunya, que además ha denunciado 15 blogs más del mismo tipo por considerar que incurren en un delito tipificado en el artículo 510 del Código Penal. También se suma a la denuncia Dones Progressistes y la plataforma Comunicación sin Machismo, que están viendo la posibilidad de emprender medidas legales en contra del blog y de la plataforma que lo alberga.
Ni son los únicos blogs que fomentan el machismo ni el único foco. El fenómeno youtuber tampoco se libra de naturalizar y promulgar el machismo con usuarios que insultan a mujeres, critican las ideas feministas o aseguran que el maltrato psicológico no es violencia machista, por poner algunos ejemplos. El peligro de la expansión de este fenómeno y su difusión con gran impacto en la juventud, se relaciona con el aumento del machismo entre adolescentes y el aumento de denuncias por violencia machista entre menores de 18 años.