Fundación Televisa lanzó una campaña en contra del ciberbullying y el sexting. En uno de sus afiches sobre acoso, llaman a la víctima a "respetarse".

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 27 de abril de 2017
Fundación Televisa, en conjunto con Civismo Digital y la Alianza por la Seguridad en Internet (ASI), lanzaron una campaña en contra del ciberbullying y de sexting llamada "mucho ojo en la red". En uno de los afiches difundidos de forma impresa, llaman a la víctima a "tener cuidado con lo que comparte" y a "respetarse".
Te puede interesar: Sexting: sexualidad y tecnología.
A pesar de que en la justificación de la campaña, la empresa asegura que se trata de un llamado a la prevención y a que los padres "estén atentos" ante el uso de sus hijos del internet, no es menor que afiches como el mencionado reproduzcan la lógica de responsabilizar a la víctima por la agresión sufrida.
El sexting es una manifestación de erotismo entre dos personas por medios digitales. Si bien es cierto que hay quienes se aprovechan y terminan por exponer a quien confió en ellos, también es cierto que sugerir que el recurrir a estas practicas es una falta de respeto a uno mismo envía el mensaje equivocado de que nuestros cuerpos son motivo de vergüenza. Así, lejos de contribuir a generar una cultura de autoconocimiento, información y respeto, terminan por perpetuar la idea de que el cuerpo es malo, merecedor de censura, con marco en una ignorancia que mantiene la sexualidad como un tabú.
Así mismo, el culpar a la víctima es reproductora de otro discurso que ha mantenido los miles de feminicidios y crímenes de odio por homolesbotransfobia en total impunidad; es el discurso que en los primeros años de la "guerra" contra el narcotráfico invisibilizó a cientos de mujeres y niñas encontradas en las fosas clandestinas y es el discurso que día con día anula a los cuerpos trans y los responsabiliza por la violencia de que son objeto.
En redes sociales, el repudio a la campaña no se hizo esperar y por medio de otras imágenes, cibernautas manifestaron que la víctima no es la culpable.