La Izquierda Diario reproduce el comunicado de la Juventud del PTS, conducción del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras ante el pronunciamiento de la gestión de dicha facultad a favor de la candidatura de Scioli, en un intento de ser portavoz de toda la comunidad académica.
Lunes 9 de noviembre de 2015 12:09
Declaración Juventud del PTS , presidencia del CEFyL ante el pronunciamiento de las gestiones de Sociales y Filo en apoyo a Scioli
El martes por la tarde los medios de comunicación se hicieron eco de que las autoridades kirchneristas de la Facultad de Ciencias Sociales reunidas en Consejo Directivo (CD) aprobaron un pronunciamiento a favor de la modificación de algunos artículos de la menemista Ley de Educación Superior (LES). El objetivo real de esta declaración se encuentra en el llamado a apoyar al candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli en el balotaje del 22N, lo que constituye una clara subordinación de la Universidad al gobierno nacional de CFK.
El medio oficialista Página/12 dice en su nota "El apoyo académico a Scioli" (Miércoles 04/11): "Lo mismo hicieron las mayorías y minorías de todos los claustros de la Facultad de Filosofía y Letras, que se reunieron ayer por la tarde en la sede de Puán". Así como en Sociales planteamos el ocultamiento de la posición en contra de la mayoría estudiantil en esa votación, aquí se trata de una llana puesta en escena muy lejana a la realidad. El Consejo Directivo (CD) de FFyL no sesionó, por lo que los Consejeros Estudiantiles por la mayoría (Izquierda al Frente) del Claustro Estudiantil no se pronunciaron en ninguna instancia formal. La gestión sabe que la Izquierda al Frente en los hechos actúa en el CD de forma independiente de su gestión, y de los gobiernos de la ciudad y nacional.
Los y las estudiantes que concurrimos el día martes a la facultad por la tarde nos encontramos en el patio con una reunión de la militancia kirchnerista presidida por la decana Graciela Morgade, arengando a la militancia y al desfile de funcionarios de la facultad que defendían fervorosamente la candidatura Scioli-Zannini. No existió ninguna asamblea, ni nada que se le parezca, como reprodujeron los medios oficialistas.
¿Por qué la gestión de la decana de FFyL, GracielaMorgade (junto con una minoría de funcionarios) se arroga el derecho de decidir en nombre de miles de estudiantes, docentes y no docentes una posición pública de la facultad?
Se trata ni más ni menos que del intento de alinear a toda la comunidad académica tras el proyecto político encabezado por Daniel Scioli. Olvidan mencionar que como parte de la "defensa de la educación pública" su propio candidato es quien le debe a los docentes de la Provincia de Buenos Aires parte del aumento por el que hubo inmensas manifestaciones a principios del año pasado. También que la "resistencia a los planes de ajuste a la educación publica" tendrá como principal alfil al actual Rector de la UBA y emblema del avance privatizador en la universidad, Alberto Barbieri (hasta hace pocos días era el gran enemigo de las gestiones “progres K”). Del otro lado, se encuentra otra figura de los años ‘90, Mauricio Macri, quien llevaría a ese ministerio a Esteban Bulrrich, harto conocido por los estudiantes y docentes de la CABA, por el estado decadente de la educación publica porteña en materia edilicia y salarial.
Por eso, decimos, CON NINGÚN AJUSTADOR, DEFENDAMOS LA EDUCACIÓN PÚBLICA.
Los estudiantes, docentes y trabajadores de la universidad, sabemos que para cada una de las conquistas que se ven amenazadas con ambos candidatos necesitamos de la más elemental independencia política de distintos proyectos patronales en nuestro país. Es esa independencia política la que nos permitió enfrentar la aplicación de la LES, cuando impedimos el intento Radical-K de poner al ex genocida Alterini como Rector de la UBA, cuando peleamos por el edificio único en Sociales, contra la precarización laboral, docente y no-docente, contra el ex-Vice Rector y buchón de la SIDE Darío Richarte y podemos seguir.
Este intento inédito de utilizar, el régimen antidemocrático de co-gobierno para sumar unilateralmente apoyos institucionales a campañas electorales propias solo puede ser contrarestado con un verdadero proceso de debate y organización en toda la universidad, donde se escuche la voz de toda la comunidad academica y podamos comenzar a defender los ataques que vendrán a la educación publica, gane Scoli o Macri. Así mismo llamamos al voto en blanco o nulo como primer paso para rechazar sus políticas.