×
×
Red Internacional
lid bot

GUERNICA, ARGENTINA. Campaña en solidaridad con la toma de tierras en Guernica, Argentina

La ocupación de tierras en Guernica, Buenos Aires, tiene amenaza de desalojo. Son más de 2000 familias que no tienen dónde vivir y, producto de la acuciante crisis económica que vive el país hermano, se vieron obligadas a ocupar. Ya cuentan con un enorme apoyo popular. Hay que rodearlas de solidaridad.

Viernes 9 de octubre de 2020

Foto: La toma de tierras en Guernica. Fuente: La Izquierda Diario Argentina.

Desde La Izquierda Diario Uruguay estamos acompañando la campaña de solidaridad con la ocupación en busca de tierra y vivienda por parte de más de 2000 familias en la zona de Guernica (Provincia de Buenos Aires, Argentina), contra la criminalización de la pobreza, las amenazas constantes que sufren y el pedido de desalojo.

Este es el formulario para las adhesiones:

Importante: Las adhesiones serán publicadas al momento de ser publicado el listado. No olvidar consignar el nombre y apellido, ocupación, organización a la que pertenece y el país (Uruguay).

Entendemos que el apoyo internacional a las luchas sociales es fundamental para conocerlas, poder difundirlas quebrando el cerco informativo; en particular para que se encuentre una solución de vivienda digna a las más de 2000 familias, impedir el desalojo y una reacción violenta en manos de los cuerpos policiales y parapoliciales (cómo lamentablemente sucede en Argentina).

Ya contamos con las primeras firmas y adhesiones de trabajadores, dirigentes sindicales, personalidades políticas y de la cultura de Uruguay.

Algo más de información sobre la toma en Guernica (Arg)

La pandemia del COVID19 junto a la problemática del acceso a una vivienda, dejó a muchas familias en una situación delicada, la de estar comprometido el techo. Es por ello que desde el 20 de julio un grupo de familias comenzó a ocupar varios terrenos en Guernica, terrenos vacíos desde hace varias décadas. son trabajadores informales, trabajadoras domésticas, jóvenes precarizados, que vieron resentir su endeble economía producto de la parálisis económica. Muchas de ellas son mujeres que sufrieron violencia de género y que se vieron obligadas a irse de sus casas, y no tienen nada.

Actualmente están sufriendo el hostigamiento constante por parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires del gobernador Axel Kicillof, del Frente de Todos. Están impedidos de recibir ayuda material, y se coarta el ingreso de materiales de construcción. Las amenazas están presentes: la quita de prestaciones sociales a las familias ocupantes, la criminalización de las ocupaciones de tierra, y el pedido de desalojo por parte del juez Martín Rizzo y el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta.

El gobierno que se dice “progresista” amenaza con el desalojo, pero mientras tanto, intenta engañar a las familias desesperadas con pagarles tres meses de alquiler, o entregarles $50.000 pesos si se retiran del predio, todas medidas que para nada garantizan una vivienda digna y una solución de fondo al problema de la vivienda.

Ilustración: Guernica. Gentileza de Michel Castillo, especial para La Izquierda Diario

Ante esto, el pedido es enfático en decir: “La criminalización y la represión de ninguna manera pueden ser la solución”. Y se le exige a las autoridades correspondientes “que se contemple en forma urgente el acceso a la tierra y a una vivienda digna de estas familias afectadas por profundización de la actual crisis social, económica, y sanitaria”.

Por más información:

Guernica: que el derecho a la vivienda valga más que la especulación inmobiliaria

el conflicto por la tierra en guernica

Contamos con tu apoyo.